Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Dossier digital
  • Convocatoria
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Estadisticas
    • Revisores
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Dossier Digital (2022)

Dossier Digital (2022)

					Ver Dossier Digital (2022)
DOI: https://doi.org/10.26439/limaq2022.n
Publicado: 2022-12-22

Accesibilidad universal y diseño para todos

  • Lima: ciudad no inclusiva e insegura

    Luisa Mariana Calle de Sarabia
    1-5
    • PDF
  • Los museos como primer paso a la inclusión ciudadana

    Santiago Sipán Neufuss
    1-14
    • PDF
  • Neuroarquitectura: arquitectura sensorial para personas con discapacidad es arquitectura para todos

    Mónica Melisa Baba Toyofuko
    1-6
    • PDF
  • Museo gastronómico de accesibilidad universal

    Valeria Gabriela Lissa Guerrero
    1-15
    • PDF
  • La fabricación digital como herramienta de educación inclusiva para personas con discapacidad visual

    Sergio Ibarra Ruiz
    1-8
    • PDF
  • Acceder, romper barreras

    Beatriz María Solís Santos
    1-16
    • PDF

Dosier

  • Dos casos de estudio de centros de educación especial para niños con discapacidad: "el colegio Fray Pedro Ponce de León" y "la escuela Hazelwood"

    Karla Vera Gómez
    1-22
    • PDF
  • Arquitectura accesible: proyecto de centro educativo público para niños con discapacidad visual en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima

    Pamela Carolina Hung Arrunategui
    1-10
    • PDF

 

Revista Limaq - ISSN: 2410-6127 (Impreso) / 2523-630X (Electrónico)
Facultad de Arquitectura / Universidad de Lima
Avenida Javier Prado Este N° 4600, Urbanización Fundo Monterrico Chico, Lima 33, Perú.
Email: [email protected] -- Teléfono (511) 4376767

Limaq publica todos sus artículos bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY)

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.