Explotación del palmito de pijuayo

Authors

  • José Márquez-Robles Universidad de Lima (Perú)
  • Eduardo López-Sandoval Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind1999.n024.528

Abstract

Este artículo presenta un perfil sobre la industrialización del palmito de pijuayo en conserva, envasado en latas de 800 y 400 gramos, destinado al mercado nacional y al mercado francés.
Cabe destacar que la fábrica se ubicaría en Pucallpa (departamento de Ucayali), por lo que la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía exonera a este proyecto del impuesto a la renta.
Cabe destacar que los costos de inversión del proyecto, así como su evaluación económico-financiera, han sido contrastados por las estimaciones que brinda el software puesto en práctica por la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, para su posterior ejecución en el Comfar III Expert, software desarrollado por la Unido (United Nations Industrial Development Organization); permitiendo que este perfil forme parte de la reciente Red Nacional de Identificación de Oportunidades de Inversión.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Explotación del palmito de pijuayo. (1999). Ingeniería Industrial, 24(024), 109-121. https://doi.org/10.26439/ing.ind1999.n024.528

Most read articles by the same author(s)