Probióticos: una alternativa para la industria de alimentos

Autores/as

  • Rafael Villanueva-Flores Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2015.n033.545

Resumen

Existe un mercado creciente para alimentos que contienen bacterias probióticas y una amplia variedad de cepas probióticas se están añadiendo principalmente a productos lácteos. La capacidad de las cepas probióticas para sobrevivir a las condiciones encontradas en los procesos de fabricación industriales (temperatura, pH, oxígeno disuelto, concentración de azúcar, etc.) es el principal obstáculo que los fabricantes de alimentos deben superar. La estabilidad térmica del Bacillus subtilis representa una buena alternativa para la producción de panes, galletas y otros productos horneados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafael Villanueva-Flores, Universidad de Lima (Perú)
    Ingeniero industrial por la Universidad de Lima, magíster en Ciencias por la Kansas State University, Estados Unidos. Profesor en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Se desempeña como gerente de operaciones de Anita Food. Ejecutivo de amplia experiencia en la gerencia de plantas industriales y autor de diversas publicaciones en el campo de los alimentos.

Descargas

Publicado

2015-02-01

Número

Sección

Ciencia y tecnología / Science and technology

Cómo citar

Probióticos: una alternativa para la industria de alimentos. (2015). Ingeniería Industrial, 33(033), 265-275. https://doi.org/10.26439/ing.ind2015.n033.545