Estudio prospectivo en la cadena vid-pisco

Authors

  • María Teresa Noriega-Araníbar Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2009.n027.628

Abstract

‘Pisco’ es un un vocablo que evoca nacionalismo, tradición, orgullo y la calidad de nuestra bebida nacional. Esto, junto al interés de elevar su competitividad en un entorno global, es lo que pretende este artículo. Para ello, se analiza la situación actual de la cadena productiva vid-pisco, se identifican los actores y se muestran los factores relevantes que permitirán su desarrollo en el mercado mundial. Se realiza un análisis prospectivo para conocer la evolución de los factores internos y externos, así como las variables estratégicas claves que determinan el desarrollo de la cadena; asimismo, se presentan los escenarios futuros para elevar la competitividad de dicha cadena.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • María Teresa Noriega-Araníbar, Universidad de Lima (Perú)
    Ingeniera industrial por la Universidad de Lima, doctora en Ciencias Contables y Empresariales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y máster en Industrias Forestales por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Ocupa el cargo de coordinadora del Área de Producción de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, donde también desarrolla su actividad docente. Es coautora de Técnicas para el estudio del trabajo (1998) y de Disposición de planta (2008), entre otras publicaciones.

Downloads

Published

2009-06-09

Issue

Section

Business engineering

How to Cite

Estudio prospectivo en la cadena vid-pisco. (2009). Ingeniería Industrial, 27(027), 141-167. https://doi.org/10.26439/ing.ind2009.n027.628

Most read articles by the same author(s)