Hibridación republicana. El bicentenario y la cultura política peruana en los siglos XIX y XXI
DOI:
https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n002.2668Resumen
El presente ensayo trata del republicanismo peruano y compara dos de sus periodos más emblemáticos: el que abarca el largo primer militarismo, que podemos situar entre 1822 y 1872, durante el siglo xix, y la alternancia democrático-autoritaria que abarca el periodo 1980- 2016, siglos xx y xxi. Aplicando el método comparativo, este trabajo intenta establecer la presencia de formas políticas reñidas con el republicanismo, como el patrimonialismo, el clientelismo y el caudillismo en ambos periodos de estudio, la que obtiene por resultado un sistema político disfuncional e hibridado ad portas de conmemorarse el bicentenario de la Independencia.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.