El cine en el horizonte transmedia: entre la franquicia y el dispositivo de narración

Autores/as

  • Giancarlo Cappello Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2016.n026.718

Resumen

El texto propone algunas precisiones alrededor del llamado cine transmedia en el marco de las narraciones multiplataforma. Para ello, se desagregan especialmente el rol creativo de las audiencias y su repercusión en el desarrollo de las historias, así como la lógica detrás de los principios de multiplicidad y expansión. Finalmente, a la luz de producciones recientes, el autor describe algunas prácticas y usos de la tecnología que acercarían el cine a una experiencia transmedia.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Giancarlo Cappello, Universidad de Lima (Perú)

    Magíster en Literatura Hispanoamericana y autor de diversos artículos referidos a cine, televisión y literatura. He publicado el libro Una ficción desbordada. Narrativa y teleseries (Universidad de Lima, 2015). Como guionista su trabajo abarca distintas telenovelas como Alessandra Luchetti (2013), Doble vida (2012), Gardenia (2009), Amada amante (2006), Isabella (1999), Luz María (1998), entre otras. Ha escrito unitarios para las series policiales Detrás del crimen (2005) y Marcone (2007-2008). Asimismo, fue guionista del largometraje documental Peces de ciudad (2006) y del largometraje de ficción El último vals (2011), seleccionado para el festival de La Habana. Es profesor de la Universidad de Lima, donde ejerce las cátedras de Narrativa Audiovisual, Narrativa Transmedia e Historia del Cine.

Descargas

Publicado

2016-04-17

Número

Sección

Tendencias