Los social media actúan como multiplicadores de una marca país si esta tiene una estrategia bien definida. Entrevista a Justo Villafañe

Autores/as

  • Manuel Santillán-Vásquez Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2016.n025.657

Resumen

Villafañe ha realizado el primer estudio de Marca España desde la teoría de la reputación. Para él, una marca es la promesa que una empresa o un país hace a sus stakeholders. Asimismo, propone un abordaje científico y profesional sobre la construcción de una marca país y busca identificar de manera rigurosa la promesa de la marca para contrastarla a la propia identidad de una nación. Su estudio ahonda en la propuesta de valor y la vincula a las expectativas e intereses de los distintos stakeholders. Con esta entrevista se ha buscado ahondar en algunos aspectos clave de su metodología.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Manuel Santillán-Vásquez, Universidad de Lima (Perú)
    Comunicador con experiencia en estrategias de comunicación corporativas (interna-externa). Tiene el grado de magíster por la Ludwig Maximiliams Universität en Múnich (Alemania) y es candidato a doctor por la Europäische Universität Viadrina en Frankfurt Oder del mismo país. Ha sido consultor científico en el desarrollo de plataformas de Internet E-learning y gestión del conocimiento y desarrollador
    de campañas de promoción y publicidad en medios masivos y social media. Actualmente se desempeña como consultor en temas de cultura, identidad, imagen y reputación, y es investigador y docente universitario en Perú y Alemania.

Descargas

Publicado

2016-07-08

Número

Sección

Entrevista