El Plan eLAC 2015 para América Latina y el Caribe Entrevista con Mario Cimoli

Autores/as

  • Manuel Santillán-Vásquez Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2011.n019.195

Palabras clave:

Entrevistas, Mario Cimoli, Plan eLAC 2015

Resumen

Mario Cimoli, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, llegó a Lima con motivo de la Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe realizada a fines del 2010 y Contratexto conversó con él sobre el Plan eLAC, la sociedad de la información, el acceso universal y las TIC, entre otros temas de igual interés.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Manuel Santillán-Vásquez, Universidad de Lima (Perú)
    Realizó sus estudios en comunicación en la Universidad de Ludwig-Maximiliams y en la Universidad de Múnich (Alemania) obtuvo el magister artium. Tiene amplia experiencia en diversas áreas vinculadas con las comunicaciones, como la imagen institucional, las relaciones públicas, el diseño y el manejo de proyectos de responsabilidad social. Se desempeñó como editor y docente en Alemania y el Perú. Ha sido consultor científico en el desarrollo de plataformas de internet E-learning y Knowledge Management. Fue fundador y director de la Revista
    CO2, dedicada al cuidado del medio ambiente y las energías renovables. Tiene a su cargo el área de Comunicaciones Corporativas de la GTZ, agencia de cooperación técnica alemana, y es profesor en la Universidad de Lima.

Descargas

Publicado

2011-03-02

Número

Sección

Espacio público y audiencias masmediáticas