Prensa y economía: Constitución de una esfera pública en la Venezuela 1830-1847: Debates por la modernización y la libertad de imprenta

Autores/as

  • Andrés Cañizález Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2008.n016.786

Resumen

En un primer momento se presentarán algunas de las conclusiones a las que llegó Habermas al estudiar el fenómeno de la esfera pública en Europa. En tal contexto, quedó claramente patentada la relación entre actores que propugnaban mayores libertades económicas y comerciales y el empuje de una prensa para defender tales posiciones. Seguidamente, se explorarán algunos pasajes de la historia venezolana comprendida entre 1830 y 1847 que permitan comprender la estrecha relación mencionada, y se evaluará la promulgación de una ley de imprenta en 1839.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Medios e historia

Cómo citar

Prensa y economía: Constitución de una esfera pública en la Venezuela 1830-1847: Debates por la modernización y la libertad de imprenta. (2008). Contratexto, 16(016), 105-124. https://doi.org/10.26439/contratexto2008.n016.786