Efecto del sistema BASC y su percepción en la mejora operativa de una empresa de servicios logísticos
Resumen
El sistema de gestión Business Alliance for Secure Commerce (BASC) constituye una estrategia para fortalecer la seguridad y eficiencia en empresas del sector logístico, pues busca prevenir actividades ilícitas como el contrabando y el narcotráfico. La problemática radica en la necesidad de evaluar su impacto en la eficiencia operativa y la seguridad. Antes de su implementación, la empresa presentaba deficiencias en trazabilidad, cumplimiento normativo y seguridad; incluso, los empleados no disponían de una comprensión clara sobre la incidencia de este sistema en dichos aspectos. Para evaluar dicho impacto, se utilizó una metodología mixta que combinó revisión documental y un cuestionario estructurado en cinco secciones clave: datos generales, percepción sobre seguridad, eficiencia operativa, cumplimiento normativo y desafíos y beneficios del sistema. Los resultados indicaron mejoras en indicadores de desempeño: la puntualidad en entregas aumentó del 88 % al 96 %, las devoluciones se redujeron en un 51,4 %, el tiempo de inactividad de la flota disminuyó en un 43,7 % y los accidentes laborales bajaron en un 59 %. Estos hallazgos han evidenciado los beneficios tangibles del BASC, que constituye un referente para empresas del sector que buscan optimizar sus procesos, fortalecer sus sistemas de seguridad y mejorar el cumplimiento normativo para contribuir a un entorno más competitivo que fortalece la confianza con clientes y colaboradores.
Descargas
Citas
Asprilla-Zúñiga, H. L., & Solano-Cerón, N. A. (2024). Plan estratégico de la empresa Zalt Antepuerto Centracar S. A. S., con un enfoque en el análisis del contexto para el diseño de un sistema de gestión y control de seguridad basado en la norma internacional BASC [Tesis de licenciatura, Universidad Católica de Manizales]. Repositorio de la Universidad Católica de Manizales. https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/4491
Avendaño, D. M., Bermúdez, M. C., Jaramillo, J. J., & Pulido, P. C. (2021). Fases de diagnóstico, diseño y capacitación del sistema de gestión de calidad en procesos operativos de acuerdo con la norma ISO 9001:2015 para la empresa Techboss en Bogotá [Tesis de licenciatura, Universidad El Bosque]. Repositorio de la Universidad El Bosque. https://hdl.handle.net/20.500.12495/6550
Bernal, S. & Lopera, G. (2024). Mejora en la eficiencia operacional al aplicar la certificación OEA en una agencia de aduana del Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/682967/Bernal_AS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cervantes, L. C., Bermúdez, L., & Pulido, V. (2024). Situación de la investigación y su desarrollo en el Perú: reflejo del estado actual de la universidad peruana. Pensamiento y Gestión, (46), 311-322. https://doi.org/10.14482/pege.46.7615
Chamorro, D. M., & Vásconez, R. R. (2023). Efecto de la implementación de “Alianza empresarial para un comercio seguro” (BASC) en la consolidadora de carga Air-Sea Logistic [Tesis de maestría, Universidad de Guayaquil]. Repositorio de la Universidad de Guayaquil. https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/74177
Chu, C., Park, K., & Kremer, G. (2020). A global supply chain risk management framework: an application of text-mining to identify region-specific supply chain risks. Advanced Engineering Informatics, 45, 101053. https://doi.org/10.1016/j.aei.2020.101053
Duran-Romero, D. E., Lechuga-Cardozo, J. I., Guisao-Giraldo, E. Y., & Leyva-Cordero, O. (2020). Gestión de la seguridad de las empresas prestadoras de servicio logístico en Colombia. Pensamiento & Gestión, (48), 12-37.
Facephi. (2023, 3 de octubre). Cumplimiento normativo en México: importancia y regulaciones. https://facephi.com/blog/cumplimiento-normativo-mexico/
Fontalvo, T. J. (2013). Evaluación del impacto de la certificación BASC en la productividad de las empresas de la ciudad de Barranquilla. Revista U. D. C. A. Actualidad & Divulgación Científica, 16(1), 273-280. https://doi.org/10.31910/rudca.v16.n1.2013.884
Freire Torres, Z. (2023). Sistema de gestión en control y seguridad basado en la norma BASC versión 6 para una empresa de fabricación y comercialización internacional de transformadores de energía eléctrica [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio de la Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/40170
Fusch, P. I., & Ness, L. R. (2015). Are we there yet? Data saturation in qualitative research. The Qualitative Report, 20(9), 1408-1416. https://doi.org/10.46743/2160-3715/2015.2281
García, G. M., & Quispe, J. V. (2021). Impacto de la certificación BASC en la cantidad de servicios de exportación de la empresa C&B Logistics SAC en los años 2015-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28337
García-Salirrosas, E., & Millones-Liza, D. (2023). Aceptación de la tecnología y su relación con el desempeño laboral de los teletrabajadores. Revista Venezolana de Gerencia, 28(9), 199-214. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.13
Hernández Morales, Y. P. (2022). Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio de la Universidad Técnica de Ambato. https://repository.umng.edu.co/items/99c281a2-bb80-40e2-a477-0003e9709afe
Hirose, M., & Creswell, J. W. (2023). Applying core quality criteria of mixed methods research to an empirical study. Journal of Mixed Methods Research, 17(1), 12-28. https://doi.org/10.1177/15586898221086346
Hurtado-Pérez, M. F., & Quezada-Gonzaga, S. S. (2023). La certificación BASC como estrategia de competitividad para la empresa exportadora de banano BANANAGOLDCORP S. A. en la provincia de El Oro en el año 2022 [Trabajo de licenciatura, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio de la Universidad de Machala. https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22367
Irrazabal, P. (2023). ¿La certificación BASC aumenta la seguridad al mover carga? Nowports. https://blog.nowports.com/es/certificacion-basc-aumenta-seguridad-mover-carga
Jauregui Cortavarria, K. R. (2021). Propuesta de implementación de la norma BASC en la empresa correos del Perú S. A. [Tesis de grado, Universidad San Ignacio de Loyola]. Repositorio de la Universidad San Ignacio de Loyola. https://hdl.handle.net/20.500.14005/11516
Jiménez Kunce, S. E. (2023). Documentación del sistema de gestión en control y seguridad BASC en la empresa BBC Freight [Tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio de la Universidad de San Carlos de Guatemala. http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/19329
Kareem, M. A., & Hussein, I. J. (2019). The impact of human resource development on employee performance and organizational effectiveness. Management Dynamics in the Knowledge Economy, 7(3), 307-322. https://doi.org/10.25019/mdke/7.3.02
Mabasa, T. D., & Flotman, A.-P. (2022). Employees’ experiences of change management in the implementation of a performance management system. SA Journal of Industrial Psychology, 48, a1980. https://doi.org/10.4102/sajip.v48i0.1980
Mora Acero, O. L. (2023). Propuesta de implementación de un sistema de gestión en control y seguridad para a empresa C.I. global exportaciones S.A.S. basado en la norma basc v5:2017 [Trabajo de grado, Universidad Francisco de Paula Santander]. Repositorio de la Universidad Francisco de Paula Santander. https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8005
Morales, M., & Velázquez, L. (2024). Diseño y validación de un instrumento para medir la percepción del impacto de la transformación digital en las PYMES. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(3), 188-199. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2030
Sánchez-Rodríguez, M. A. (2022). ¿Cómo puedo calcular el tamaño de la muestra? Importancia en la calidad y la validez en la investigación en ciencias de la salud. Casos y Revisiones de Salud, 4(2), 113-126. https://doi.org/10.22201/fesz.26831422e.2022.4.2.8
Serra Mazzei, D. E. (2022). Normas ISO 30401:2018 “Gestión del Conocimiento” e ISO 9001:2015 “Gestión de Calidad” pilares para el éxito sostenido en las organizaciones. Tekhné, 25(2), 112-131. https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/tekhne/article/view/5441
World BASC Organization. (2022). Guía de implementación. Norma y estándares internacionales BASC (6.ª ed.). https://www.wbasco.org/es/documento/guia-de-implementacion-norma-y-estandares-basc-v6-2022
Ubillus Sanandres, R. R. (2022). Importancia de la certificación BASC, en el aseguramiento de la cadena de suministros de las agroexportadoras de Lambayeque periodo 2018-2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Señor de Sipán]. Repositorio de la Universidad Señor de Sipán. https://hdl.handle.net/20.500.12802/9796