Evaluación y mejora del manejo y control de inventario en una empresa de comercialización de pinturas para reducir el desperdicio y pérdida de productos
Resumen
El inventario es una parte fundamental en la gestión de recursos de cualquier empresa. Existen diferentes tipos con características y funciones específicas según las necesidades y objetivos de la organización. En la presente investigación, se aplicaron herramientas como la clasificación por modelo ABC, establecimiento de políticas y procedimiento de “primero en entrar, primero en salir” (método PEPS), lo que permitió diseñar un sistema de inventarios para tener un adecuado control, clasificación y rotación de mercancía para una empresa de comercialización de pinturas con el objetivo de reducir pérdidas económicas por productos obsoletos. Con el análisis del diagnóstico realizado, se pudieron detectar más de cien productos que se consideraban obsoletos, lo que generó un costo significativo para la empresa. Además, se logró identificar cerca de cuatrocientos productos que se encontraban mal ubicados dentro del almacén, los cuales fueron clasificados de manera adecuada. En conclusión, los resultados mostraron una reducción significativa en el índice de obsolescencia de inventario; se pasó del 1,31 % al 0,34 %.
Descargas
Citas
Aquima Vilca, D. V., Pari Rivera, I., & Vega Espilco, P. O. (2022). Propuesta de control de inventarios en una empresa comercial. Gestión Joven, 23(3), 1-25. https://gestionjoven.org/revista/contenidos_23_3/Vol23_num3_1.pdf
Bowersox, D. J., Closs, D. J., & Cooper, M. B. (2022). Supply chain logistics management. McGraw Hill.
Celi-Chávez, D. A., Mendiola-Zapata, N. X., & Cabrera-Gil-Grados, E. M. (2024). Mejora en la gestión de abastecimiento, planeamiento y control de la producción a través de las herramientas material requirements planning y master production schedule en una mype dark kitchen. Ingeniería Industrial, (46), 83-103. https://doi.org/10.26439/ing.ind2024.n046.6875
Cobeña Zambrano, M. A., & Medina León, B.Y. (2023). Control interno en el área de inventario y su impacto en la rentabilidad del almacén de pinturas Bonilla, cantón La Maná, periodo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Técnica de Cotopaxi]. Repositorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi. https://repositorio.utc.edu.ec/items/eaea920a-1e75-4e27-9f78-468e25c69193
Córdova Rojas, I. A., Manguinuri Manihuari, L. E., Farfán Peña, S. A., & Romero Carazas, R. (2022). La mejora de la rentabilidad mediante el control de inventario. Revista Colón. Ciencias, Tecnología y Negocios, 9(2), 32-48. https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/3105
Creswell, J. W. (2020). Investigación cualitativa y cuantitativa. Pearson.
García, L. E., Álvarez, S., García, S. G., Lavoignet, M., & Gregorio, L. (2020). Control de Inventarios para una refaccionaria de autopartes mediante clasificación ABC. Revista de Investigación Aplicada en Ingeniería UPB/UPTap, 5(1), 31-41. https://9a8dbbfc-17d7-4963-80de-b9cfb93efafd.filesusr.com/ugd/c1a3f2_8894c300668840e8b6d82901c8823d0a.pdf
Guerrero, H. (2022). Inventarios. Manejo y control (3.a ed.). Ecoe Ediciones.
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. C., & Baptista, L. P. (2022). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
Hernández, R., & Gómez, M. (2020). Análisis de la gestión de inventarios en una empresa de distribución de productos de consumo. Revista de Investigación en Gestión de Operaciones, 17(2), 1-12.
Jacobs, F. R., & Chase, R. B. (2020). Administración de operaciones. Producción y cadena de suministros. McGraw Hill.
Kotler, P., & Keller, K. L. (2020). Marketing management. Pearson.
Núñez-Oviedo, M., & Tarazona-Torres, L. (2024). Gestión de inventarios de una compañía importadora de repuestos de transmisión de potencia de maquinaria pesada. Ingeniería Industrial, (47), 79-102. https://doi.org/10.26439/ing.ind2024.n47.7116
Osuna-Armenta, M. O., Nereyda-Rosario, C. P., Yuridia-Belén, C. P., Sandoval-Acosta, J. A., & Reyes-Zúñiga, C. G. (2023) Gestión de almacén en una empresa de implementos agrícolas en la región de Guasave, Sinaloa. Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social, 19, 551-569. https://itsta.edu.mx/wp-content/uploads/2024/02/41-2023.pdf
Osuna, A. M. O, Félix, M. L., & Moreno, M. S. (2024). Optimización de operaciones a través de la planeación estratégica en una empresa del sector restaurante en la ciudad de Guasave, Sinaloa, México. En J. Félix, L. Félix & A. Alvarado (Eds.), Estudios económicos y sociales (t. I, pp. 265-292). Astra. https://astraeditorialshop.com/wp-content/uploads/2025/02/11_Optimizacion-de-operaciones-a-traves-de.pdf
Pulla Morocho, C. A. (2020). Gestión de inventarios a través de la clasificación ABC a empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 7. https://www.eumed.net/rev/oel/2020/07/inventarios-abc.html
Stake, R. E. (2020). Investigación con estudio de casos (6.a ed.). Morata.
Tersine, R. J. (2020). Principios de gestión de inventarios y materiales. CRC Press.
Villamil, C., Montesinos-González. S., & Vázquez Cid de León, C. (2024). Propuesta de mejora para el control y el manejo de un almacén con productos de papelería. Ingeniería Industrial, (47), 15-32. https://doi.org/10.26439/ing.ind2024.n47.7023
Wheelen, T. L., & Hunger, J. D. (2020). Strategic management and business policy: Globalization, innovation, and sustainability (15.a ed.). Pearson.