|
Número |
Título |
|
núm. 021 (2013) |
Los usos y costumbres de la recepción televisiva en los escolares de Lima Metropolitana |
Resumen
PDF
|
Lessy Jakiwara-Grández |
|
núm. 021 (2013) |
Modalidades de representación en tres documentales amazónicos peruanos |
Resumen
PDF
|
Emilio Bustamante |
|
núm. 028 (2017) |
Los cuentos de los Presidentes. Storytelling e historias biográficas en el mensaje de Pedro Pablo Kuczynski |
Resumen
PDF
|
Mathias Mackelmann |
|
núm. 028 (2017) |
¿Quién es el trol?: La construcción de identidades políticas en social media en el contexto peruano |
Resumen
PDF
|
Diego Cerna Aragón |
|
núm. 025 (2016) |
Los social media actúan como multiplicadores de una marca país si esta tiene una estrategia bien definida. Entrevista a Justo Villafañe |
Resumen
PDF
|
Manuel Santillán-Vásquez |
|
núm. 025 (2016) |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
Resumen
PDF
|
Elder Cuevas-Calderón |
|
núm. 026 (2016) |
Nuevas TIC en los Andes peruanos: fundamentos teóricos y balance bibliográfico |
Resumen
PDF
|
Mario Sánchez-Dávila |
|
Elementos 0 - 0 de 7 |
|
Sugerencias de búsqueda: - Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".
|