Política de preservación digital

En Líneas Generales aplica medidas técnicas y organizativas para asegurar la disponibilidad permanente de los objetos digitales alojados en sus servidores.

Acciones principales

Identificadores persistentes (DOI): todos los artículos reciben un DOI para su localización estable en el tiempo.Copias de seguridad redundantes: se realizan respaldos periódicos y verificación de integridad para prevenir pérdidas de información.

Metadatos de preservación: se incorporan metadatos descriptivos y de preservación que facilitan la recuperación, migración y conservación a largo plazo.

Formatos de publicación

La revista publica su contenido principalmente en formato digital PDF y HTML, de amplia compatibilidad y fácil reproducción por parte de lectores y sistemas.

Infraestructura y redes de preservación

La Universidad de Lima realiza copias de seguridad de forma periódica dentro de su servidores.

Esta revista gestiona sus contenidos mediante la plataforma Open Journal Systems (OJS) e integra el servicio de preservación PKP Preservation Network (PKP-PN) para proteger a largo plazo los artículos publicados. PKP-PN se apoya en la tecnología LOCKSS y CLOCKSS, un sistema de preservación distribuido que mantiene múltiples copias en servidores de diversas bibliotecas y entidades académicas. De este modo, se generan archivos estables de la revista que permiten conservar y, si fuera necesario, restaurar los números publicados, asegurando su disponibilidad permanente. A la vez, PKP-PN ofrece una alternativa de resguardo para aquellas publicaciones que no cuentan con otros servicios de preservación digital, favoreciendo su acceso en el futuro.