An exploration of the ideal of citizenship

Authors

  • Miguel Ángel Polo Santillán Universidad de Lima; Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2023.n010.6939

Keywords:

citizenship, rights, ethics, civic virtues, limits to citizenship

Abstract

This paper is a critical reflection on the ideal of citizenship, assuming that it is a deficient social imaginary. Therefore, it needs to be understood as a complex ideal, articulating it with different human dimensions and virtues that allow its realization. However, limits to its realization are recognized, which can be overcome with the exercise of citizenship itself.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aragón, A. (2016). Ciudadanía, en Pereda, C. (Ed.). Diccionario de justicia (pp.41-45). Grupo editorial Siglo xxi.

Aristóteles (1991). Política. Editorial Gredos.

Berríos, C. & García, C. (Eds.) (2018). Ciudadanías en conflicto. Ariadna Ediciones.

Camps, V. (2010). El declive de la ciudadanía. La construcción de una ética pública. PPC.

Camps, V. (Ed.) (2010). Democracia sin ciudadanos. La construcción de la ciudadanía en las democracias liberales. Trotta.

Cortina, A. (2021). Ética cosmopolita. Paidós.

Escalante, F. (2016). Historia mínima del neoliberalismo. El Colegio de México, A.C. https://www.centroeic.org/archivos/contenidos/files/Historia%20M%C3%ADnima%20del%20Neoliberalismo_%20Escalante.pdf

Escalante, F. (2018). Ciudadanos imaginarios: memorial de los afanes y desventuras de la virtud y apología del vicio triunfante en la República Mexicana en el primer siglo de su historia. Tratado de moral pública. El Colegio de México.

Ferrajoli, L. (2009). Los fundamentos de los derechos fundamentales. Trotta.

Heater, D. (2007). Ciudadanía, una breve historia. Alianza Editorial. https://www.u-cursos.cl/facso/2020/1/TS201011/1/material_docente/bajar?id=2963122

Jabiertzo (2 de mayo de 2021). Los valores de China: ¿Confucianismo + Socialismo? [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=VSbT1A8Zb9U

Marshall, T. H. & Bottomore, T. (1992). Citizenship and Social Class. Pluto Press. https://doi.org/10.2307/j.ctt18mvns1

Ministerio de Educación (2018a). Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Texto para el estudiante 1° de secundaria. MINEDU.

Ministerio de Educación (2018b). Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Texto para el estudiante 2° de secundaria. MINEDU.

Ministerio de Educación (2018c). Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Texto para el estudiante 3° de secundaria. MINEDU.

Ministerio de Educación (2019a). Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Texto para el estudiante 4° de secundaria. MINEDU.

Ministerio de Educación (2019b). Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Texto para el estudiante 5° de secundaria. MINEDU.

Naciones Unidas (s/f). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Nussbaum, M. (2020). La tradición cosmopolita. Paidós.

OXFAM (2022). I Encuesta nacional de percepción de desigualdades 2022. Instituto de Estudios Peruanos. https://oi-files-cng-v2-prod.s3.eu-west-2.amazonaws.com/peru.oxfam.org/s3fs-public/file_attachments/I%20Encuesta%20nacional%20de%20percepci%C3%B3n%20de%20desigualdades-ENADES%202022-v2.pdf

Pigem, J. (2011). Global Personal Social. Valores para un mundo en transformación. Kairós.

Polo, M. (2021). Tres concepciones asiáticas de la virtud y del término medio. Veritas, (49), 9-30. https://www.scielo.cl/pdf/veritas/n49/0718-9273-veritas-49-9.pdf

Quiroz, A. (2019). Historia de la corrupción en el Perú. Instituto de Defensa Legal e Instituto de Estudios Peruanos.

Reyes, A. (2018). Cartilla moral. Secretaría de Educación Pública. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/427152/CartillaMoral_.pdf

Reyes, A. (2004). Cartilla moral. FCE

Taylor, C. (2006). Imaginarios sociales modernos. Paidós básica.

Vallaeys, F. (30 de noviembre de 2012). Virtud, Justicia, Sostenibilidad: Una ética en 3D para la RSE [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Vu__jLVnbUI

Vergara, A. (2018). Ciudadanos sin República. De la precariedad institucional al descalabro político. Planeta.

Published

2024-02-22

Issue

Section

Especial: XIX Congreso Nacional de Filosofía

How to Cite

Polo Santillán , M. Ángel . (2024). An exploration of the ideal of citizenship. En Líneas Generales, 010, 31-46. https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2023.n010.6939