Two ‘Performances’ by Magaly Solier: Building a Cultural Image

Authors

  • Ricardo Bedoya Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2016.n026.770

Abstract

This article analyzes two public appearances of the actress and singer Magaly Solier, early in her career: the Berlinale 2009 Award Ceremony, where the film La teta asustada obtained the most important award; and the interview given to a Peruvian blog while visiting the “Yuyanapaq” photo exhibit. Both are interpreted as the construction of a personal narrative: a young woman, inheritor of the memory of violence caused by the internal armed conflict, who becomes a mediator between her tradition and mass media. The text summarizes chapter four of the thesis entitled “Made in Huanta. Transits and scenarios of Magaly Solier: the construction of a cultural text” (Pontificia Universidad Católica del Perú, August 2012).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Ricardo Bedoya, Universidad de Lima (Perú)

    Es abogado y magíster en Antropología Visual, además de uno de los críticos de cine más reconocidos en el Perú. Es profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. Formó parte del consejo editorial de revistas como Hablemos de Cine y La Gran Ilusión. Actualmente integra el comité editor de la revista Ventana Indiscreta. Es director del programa televisivo El placer de los ojos
    (IRTP, Canal 7) y administra el blog de crítica cinematográfica Páginas del diario de Satán. Entre los varios libros que ha publicado se encuentran: Cien años de cine en el Perú: una historia crítica; Entre fauces y colmillos: las películas de Francisco Lombardi; Un cine reencontrado: diccionario ilustrado de las películas peruanas; El cine silente en el Perú; El cine sonoro en el Perú y, en colaboración con Isaac León Frías, Ojos bien abiertos: el lenguaje de las imágenes en movimiento. Su libro más reciente se titula El cine peruano en tiempos digitales, publicado en el 2015 por el Fondo Editorial de la
    Universidad de Lima.

Downloads

Published

2016-04-17

Issue

Section

Dossier