Electrical evaluation of lighting lamps

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2023.n45.6577

Keywords:

harmonics, attenuator, non-linear loads, power quality, pollution, filter

Abstract

The purpose of this research was to identify the harmonics caused by the pollution with non-linear loads such as energy-saving lamps and 10W LEDs. These lamps were compared with an incandescent lamp of the same power to establish the sinusoidal waveform. Electrical power, voltage, and current, as well as total harmonic
distortion percentages, were studied. These results were evaluated with the NI cRIO9023 controller for measuring power quality, and the NI-9225 voltage and NI-9227 current input modules. The visualization parameters were graphically and numerically displayed using ENA-Touch. The infrared spectrum was measured to determine the temperature of the power supply line and the neutral conductor. A harmonic attenuator filter, i.e., a second order high-pass RLC filter, was designed to mitigate the harmonic pollution. The results showed a decrease in the harmonic amplitude and the total harmonic distortion percentage.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Jose Luis Hernández-Corona, Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Departamento de Ingeniería, Tlaxcala, México

    Doctor en Sistemas Computacionales y Electrónica por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, magíster en Ingeniería Aplicada por el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas e ingeniero electromecánico por el Instituto Tecnológico de Apizaco. Es profesor investigador adscrito a la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, líder del Cuerpo Académico de Mantenimiento Industrial (clave: UTTLAX-CA-4) y responsable del Laboratorio de Mantenimiento Predictivo, certificado en "Normas de seguridad
    eléctrica y especialidad en vibraciones mecánicas y calidad de la energía".

  • Pablo Sánchez-López, Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Departamento de Ingeniería, Tlaxcala, México

    Doctor en Educación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Es profesor investigador de la maestría en Ingeniería en Gestión de Procesos Industriales de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala. Ha participado en investigaciones enfocadas al empleo de métodos estadísticos en teoría de redes, teoría de sistemas complejos y aprendizaje de máquina. Actualmente, pertenece al cuerpo académico en Ingeniería en
    Mantenimiento Industrial.

References

Amaya-Vásquez, L., & Inga-Ortega, E. (2022). Localización de distorsiones armónicas

en sistemas eléctricos usando sensado comprimido. Ingeniería y Competitividad,

(1). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-

&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Andreassen, O. Ø., Rijllart, A., Mätäsaho, I., & Arnaudon, L. (2014). Alcance FFT de bajo costo utilizando LABVIEW, CRIO y FPGA. En C. Marshall, J. Fisher & V. R. W. Schaa (Eds.), Actas del 14th International Conference on Accelerator & Large Experimental Physics Control Systems. ICALEPCS 2013 (801-804). JACoW.

Arrillaga, J., & Watson, N. R. (2003). Power system harmonics (2.a ed.). John Wiley & Sons.

http://files.hostgator.co.in/hostgator253199/file/powersystemharmonics

nded.-arrillagawatson.pdf

Barajas, M., & Bañuelos-Sánchez, P. (2010). Contaminación armónica producida por cargas no lineales de baja potencia: modelo matemático y casos prácticos. Ingeniería, Investigación y Tecnología, 11(2), 189-198. https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2010.11n2.016

Benachaiba, C., & Ferdi, B. (2007). Un estudio comparativo de las normas IEC 61000 parte 3-2 y 3-4 e IEEE 519-1992 en aplicaciones de baja tensión. Revisión Internacional de Ingeniería Eléctrica, 2(6), 771-776.

Brady, H. (2017, 28 de noviembre). Las luces led incrementan la contaminación lumínica. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2017/11/las-luces-led-incrementan-la-contaminacion-luminica

Chacón García, A., & Ruiz Moreno, C. J. (2008). Medición de armónicos en un sistema monofásico: diseño e implementación de un prototipo. Visión electrónica, 2(2), 64-77.

El Mofty, A., & Youssef, K. (2001, 18-21 de junio). Industrial power quality problems [Sesión de conferencia]. 16th International Conference and Exhibition on Electricity Distribution, 2001. Part 1: Contributions. CIRED, Amsterdam, Netherlands. https://doi.org/10.1049/cp:20010757

Erazo Ávila, L. A., & Guamán Segarra, J. C. (2022). Analysis of energy efficiency in low voltage distribution systems through the reduction of harmonics. Sapienza. International Journals of Interdisciplinary Studies, 3(6), 154-163. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i6.505

Esparza González, M. S., Mata Guerrero, J. A., & Castañeda Ramos, L. A. (2006). Las cargas no lineales, su repercusión en las instalaciones eléctricas y sus soluciones. Conciencia tecnológica, (32).

Hernández Corona, J. L., Albores Velazco, F. J., Carrasco Aguilar, M. A., & González Contreras, B. M., & Portilla Flores, A. (2016). Determinación del flujo armónico en conductores de alimentación. Revista Iztal Computación, 5(10), 33-40.

Hernández Ochoa, C. E. (2018). Reforma energética-electricidad. Fondo de Cultura Económica.

Institute of Electrical and Electronics Engineers. (2014). IEEE recommended practice and requirements for harmonic control in electric power systems. En IEEE Std 519-2014 (pp. 1-29). IEEE Xplore.

Llamas Terrés, A., Acevedo, S., De los Reyes, J., & Baez J. (2014). Armónicas en sistemas eléctricos industriales. Innovación Editorial Lagares de México.

Martínez-Morales, S., Sellschopp-Sánchez, F. S., Loera-Palomo, R., Rivero-Corona, M. A., & Vargas-Salas. (2019). Estudio de resonancias armónicas en red eléctrica ante variación de carga. Revista Ciencia, Ingeniería y Desarrollo Tec. Lerdo, 1(5), 127-132.

Mora-Barajas, M. A., & Bañuelos-Sánchez, P. (2010). Contaminación armónica producida por cargas no lineales de baja potencia: modelo matemático y casos prácticos. Ingeniería, Investigación y Tecnología, 11(2), 189-198.

O'Reilly, K. J. (2020). Medida y análisis de la distorsión armónica en cargas no lineales aisladas y combinadas en los rangos 0-2 kHz y 2-9 kHz [Tesis de maestría, Universidad de Cantabria]. UCrea. Repositorio Abierto de la Universidad de Cantabria. http://hdl.handle.net/10902/20263

Palacios, J. (2020). Estado del arte de la planeación de expansión de sistemas de transmisión. I+ D Tecnológic, 16(2), 78-85. https://doi.org/10.33412/idt.v16.2.2835

Pérez, Á. A., Bravo de Medina, N., & Llorente Antón, M. (1999). La amenaza de los armónicos y sus soluciones. Centro Español de Información del Cobre.

Petit Suárez, J. F., Ordóñez Plata, G., & Ustariz Farfán, A. (2003). Análisis general de armónicos en sistemas eléctricos monofásicos: una revisión a las definiciones de la potencia. Simposio Internacional sobre la Calidad de la Energía Eléctrica, 2. https://revistas.unal.edu.co/index.php/SICEL/article/view/391

Ramírez, E. T. (2008). Harmonic distortion. AGN Group. AP&C. https://agngroup.net/papers/Distorsion%20Armonica.pdf

Rojas, H. E., Rivas, E., & Jaramillo, A. A. (2014). Aspectos técnicos y normativos para el monitoreo y medición de armónicos. Ingeniería, 19(2), 129-146.

Ruggero, B., & Sánchez, M. E. (2014). Incidencias de cargas no lineales en transformadores de distribución. Revista Científica de la UCSA, 1(1), 33-51.

Vásquez Teneda, F. H., Vásquez Barba, D. B., & Urresty-Noguera, Y. U. (2022). Caracterización de la calidad de energía en focos incandescentes, fluorescentes, inducción y LED. Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, 6(2), 117-133. http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/ciya/article/view/444/455

Viego Felipe, P. R., Gómez Sarduy, J. R., De Armas Teyra, M. A., & Sousa Santos, V. (2014). Efecto de los armónicos en los motores monofásicos asincrónicos con capacitor de marcha. Ingeniería Energética, 35(1), 27-37.

Yebra Morón, J. A. (2021). Sistemas eléctricos de distribución. Editorial Reverté.

Published

2023-11-29

Issue

Section

Quality and environment

How to Cite

Electrical evaluation of lighting lamps. (2023). Ingeniería Industrial, 45, 69-90. https://doi.org/10.26439/ing.ind2023.n45.6577