Differentiation: the case of industrial enterprises

Authors

  • Carlos Ricardo Chirinos-Cuadros Universidad de Lima (Perú)
  • Juan Francisco Rosado-Samaniego Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2016.n034.1342

Abstract

In a global market with high demands to satisfy the consumer, industrial companies have chosen differentiation as a generic strategy. The success of a differentiated company lies in the development of exceptional attributes of the product and the performance of processes with a clear focus on service. This article seeks to deploy the differentiation strategy along four activities of the value chain: product design, procurement, processing and transportation.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Carlos Ricardo Chirinos-Cuadros, Universidad de Lima (Perú)

    Ingeniero industrial por la Universidad de Lima y egresado de la Maestría en Administración de empresas de la Universidad del Pacífico. Se ha especializado en diseño de proyectos por la Pontifi cia Universidad Católica del Perú y en reingeniería y sistema de información por la Universidad
    ESAN. Se ha desempeñado como gerente de operaciones en
    empresas industriales y comerciales en los rubros textil, construcción, farmacéutico y almacenaje. Ha desarrollado emprendimientos propios en asesoramientos empresariales, construcción y alimentos.

  • Juan Francisco Rosado-Samaniego, Universidad de Lima (Perú)

    Estudiante de IX ciclo de la Carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima. Ex practicante de la Escuela de Posgrado de esta casa de estudios. Ocupa el cargo de analista de métodos del centro de producción tubería en Comercial del Acero S.A. Interesado en investigación de temas como gestión empresarial, estrategias operacionales y aprendizaje organizacional.

Downloads

Published

2016-04-19

Issue

Section

Business engineering

How to Cite

Differentiation: the case of industrial enterprises. (2016). Ingeniería Industrial, 34(034), 165-174. https://doi.org/10.26439/ing.ind2016.n034.1342