Problemática de la antracita en el Perú

Autores/as

  • Estanislao Dunin-Borkowski

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind1992.n004.3180

Resumen

El Perú dispone de una gran potencial de antracitas en el oeste del páis entre los paralelos 6° 30'S y 11° 30'S. Este potencial no se pudo aprobechar debido a la confusa situación legal  de los campos carboníferos y a la falta de mercado. Con la nueva ley de Minería, se espera que la situación cambie quedando como reto la creación del mercado adecuado. Se espera que, estando asegurada la oferta de antracita con calidad uniforme y aceptable y a un precio razonable, muchos usuarios potenciales sedecidirán a adaptar las instalaciones para uso. Algo muy importante para ampliar el mercado será la preparación y purificación mecánica de la antracita. 

La antracita nacional podrá emplearse para reducción directa de los pellets de óxidos de hierro de Marcona, carboeléctricas que abastecerán el sistema interconectado, generación del vapor en la industria, fabricas de cemento, etc. La antracita, para ser competitiva debe tener un precio considerablemente inferior por caloría. en el lugar de consumo, que el petróleo y sus derivados. Para conseguir esto se necesita bajar los costos por economías de escala.

La antracita puede, también utilizarse para incrementar el valor de los recursos locales vecinos como en la elaboración del cemento, de las calizas, cerámica, industrialización de yeso o la sustitución de la quema del bagazo en ls ingenios azucareros para emplearlo con mayor provecho en la fabricación del papel.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1992-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Problemática de la antracita en el Perú. (1992). Ingeniería Industrial, 4(004), 57-68. https://doi.org/10.26439/ing.ind1992.n004.3180

Artículos más leídos del mismo autor/a