Ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida en poblaciones rurales pobres del Perú

Autores/as

  • Alfredo Oliveros-Donohue Programa Euro-Solar (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2010.n028.248

Resumen

El presente artículo pone de relieve la relación existente entre calidad de vida y energía, que se acentúa en el ámbito rural, y cómo la primera puede mejorar con la influencia de la ciencia y la tecnología que se han desarrollado en nuestro país, si estas son utilizadas tomando en cuenta el concepto de ‘energización’. La articulación adecuada entre la oferta y la demanda de energía que las nuevas tecnologías exigen se explica en el concepto de energización, que, entre otros, enfatiza el uso productivo de las energías renovables, para añadir valor a los productos naturales a través de mecanismos de producción y comercialización gestionados por las propias comunidades. Finalmente, el artículo muestra también las transferencias de tecnologías apropiadas y limpias a las micro y pequeñas empresas exitosas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-03-11

Número

Sección

Ciencia y tecnología / Science and technology