Propuesta metodológica para la identificación del valor agregado como input de Lean Services, en instituciones de educación superior

Autores/as

  • Joseph Robert Voelkl-Peñaloza Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Jorge Alberto Silva-Rueda Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Clara Mabel Solano Vanegas Mabel Solano-Vanegas Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Giovanna Rosa Fiorillo-Obando Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2014.n032.117

Resumen

Las empresas utilizan Lean Thinking como filosofía para eliminar desperdicios. Asimismo, CRM es una estrategia de negocio para mejorar la relación con los clientes, aunque su potencial no se ha desarrollado completamente. Desde esta visión, se busca administrar las expectativas de los clientes, incluyendo el valor agregado (VA). De alli surge la pregunta: ¿de que manera la compañia define el VA esperado por los clientes? Como respuesta se plantea una propuesta metodológica para indentificar el VA esperado como input de Lean, en instituciones de educación superior.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-02-26

Número

Sección

Ingeniería de negocios / Business engineering