Esequibo: un conflicto histórico y jurídico entre Venezuela y Guyana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2025.n013.8252

Palabras clave:

Guyana Esequiba, Venezuela, Guyana , Corte Internacional de Justicia, geopolítica

Resumen

El territorio del Esequibo, conocido también como Guyana Esequiba, es un área en disputa entre Venezuela y Guyana. Este artículo examina el contexto histórico y jurídico de la controversia, destacando los hitos clave desde el siglo xix hasta la actualidad. Se analiza la validez del Laudo Arbitral de París de 1899 y las acciones recientes ante la Corte Internacional de Justicia. Además, se discuten las implicaciones de la disputa en términos de recursos naturales y geopolítica regional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maripaz Matute Muñoz , Universidad Complutense de Madrid, España

    Magíster en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid y abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Cuenta con amplia experiencia en Derecho Administrativo, Gestión Pública, Derechos Humanos y Derecho Humanitario. Ha trabajado para el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio del Medio Ambiente, la minera Las Bambas, entre otras entidades. Actualmente, colabora con la empresa española Alpha Bioteclegal y es Embajadora Mujer y Liderazgo LATAM por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid – Cámara Madrid. Asimismo, ha sido invitada por Alpha Bioteclegal a participar en diversos foros, tales como el XI Foro de Biotecnología y Capital Riesgo, realizado en la Fundación Pons, y el I Foro de Geopolítica y Empresa, realizado en la Casa Árabe de Madrid.

Referencias

3 claves para entender la escalada de tensión entre Venezuela y Guyana por el disputado territorio del Esequibo (y cuál es la respuesta internacional).(2023, 8 de diciembre). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cxx18pjld55o

Badell Madrid, R. (2023). La reclamación de Venezuela sobre el territorio Esequibo. Academia de Ciencias Políticas y Sociales.

Corte Internacional de Justicia. (2025, 2 de mayo). Arbitral Award of 3 October1899 (Guyana v. Venezuela). Request for the modification of the Order of 1 December 2023 indicating provisional measure. Summary. https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/171/171-20250502-sum-01-00-en.pdf

Guyana Lands & Surveys Commission (2006). Administrative Map of Guyana [mapa]. https://glsc.gov.gy/wp-content/uploads/2017/02/3.4-download-Letter-Size-Admin-Map.pdf

Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (2023). Mapa oficial de la República Bolivariana de Venezuela [mapa]. https://igvsb.gob.ve/adminigvsb///archivos/pdf/url_231209110046.pdf

López Martín, A. (2022). Derecho internacional público. Dykinson.

Miranda Miranda, R. G. (2023). Temas de arbitraje internacional. Palestra Editores.

Comisión de Derecho Internacional (2006). Actos unilaterales de los Estados. Naciones Unidas.https://legal.un.org/ilc/reports/2006/spanish/chp9.pdf

Naciones Unidas. (s. f.). Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. https://www.un.org/es/about-us/un-charter/statute-of-the-international-court-of-justice

Organización Marítima Internacional (s. f.) Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. https://www.imo.org/es/ourwork/legal/pages/unitednationsconventiononthelawofthesea.aspx

Suriname Central (2024). [Mapa de Guyana Esequiba, zona en disputa entre Guyana y Venezuela]. Wikimedia Commons. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Guayana_Esequiba_Guyana%E2%80%93Venezuela_territorial_dispute.png

Descargas

Publicado

2025-10-22

Número

Sección

Historia