Bosque, fotografía y exposición: La construcción visual de la Amazonía a través de los clichés de Charles Kroehle y el álbum República peruana 1900

Autores/as

  • Juan-Carlos La-Serna-Salcedo Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n002.2666

Resumen

Entre 1888 y 1891, los fotógrafos alemanes Kroehle y Huebner iniciaron una travesía al interior de la selva amazónica que, con el paso del tiempo, ha devenido en épica. Durante su recorrido, realizaron una serie de foto­grafías del paisaje y la población selváticos, generando una colección de más de doscientas imágenes que terminó convertida en un referente esencial para la cons­trucción visual de la Amazonía. Uno de los principales espacios donde estos clichés fueron expuestos y consu­midos por un público global fue en el álbum República peruana 1900, documento elaborado para ser exhibido en la Exposición Universal de París, celebrada en 1900. El objeto del siguiente texto es reflexionar acerca del trabajo fotográfico de Charles Kroehle en nuestro país, destacando la importancia que sus imágenes tuvieron para la construcción de los imaginarios nacionales y las narrativas científicas globales sobre el oriente peruano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan-Carlos La-Serna-Salcedo, Universidad de Lima (Perú)

    Historiador y magíster en Ciencias de la Religión por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente en el Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima. En el 2016 publicódos trabajos: El bosque ilustrado. Diccionario histórico de la fotografía amazónica peruana (en coautoría con Jean-Pierre Chaumeil) y Religiosidad, folclore e identidad en el Altiplano peruano. Una historia de los universos festivos de la mamita Candelaria de Puno (2016).

Descargas

Publicado

2018-11-13

Número

Sección

Historia

Cómo citar

Bosque, fotografía y exposición: La construcción visual de la Amazonía a través de los clichés de Charles Kroehle y el álbum República peruana 1900. (2018). En Líneas Generales, 2(002), 41-55. https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n002.2666