Importancia de la ética en la educación

Autores/as

  • Ramiro Velaochaga-Sacio Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n001.1846

Resumen

La educación representa hoy —y desde siempre— un factor
fundamental para el desarrollo humano. El presente artículo
resalta la importancia que tiene actualmente la educación para
enfrentar un mundo cada vez más globalizado y competitivo, y
los esfuerzos que los sistemas educativos hacen para implementar modelos e infraestructuras orientadas a dotar a los estudiantes de las capacidades para desarrollar aprendizajes significativos. Sin embargo, llama la atención que estos sistemas educativos hayan descuidado la formación humana de las personas, es decir, la promoción de una sólida formación en valores humanos sustentados en una ética que oriente el uso positivo de la libertad como elementos fundamentales para el proceso de la socialización, la realización personal e integral de la persona y el desarrollo de una sociedad basada en el respeto humano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ramiro Velaochaga-Sacio, Universidad de Lima (Perú)

    Historiador y licenciado en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente desarrolla una
    maestría en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo en la Universidad de San Martín de Porres y se desempeña como
    profesor en el curso de Globalización y Realidad Nacional, así como el de Arte y Cultura del Área de Humanidades del
    Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima.

Descargas

Publicado

2018-02-26

Número

Sección

Educación