La emasculación como sacrificio en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa

Autores/as

  • Santiago Humberto López-Maguiña Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n001.1841

Resumen

En este artículo se busca demostrar que la emasculación, referida de una manera elíptica, sufrida por el personaje principal de Los cachorros, la nouvelle de Mario Vargas Llosa publicada en 1967, es parte de un sacrificio. La pérdida del órgano viril funciona como la entrega de un don, a fin de obtener otro bien: la igualdad de posibilidades sociales entre los miembros de una comunidad de amigos. El mencionado actor, que era excesivamente superior a sus amigos en todo orden de cosas, padece una amputación que permite reducir sus poderes, a efectos de equilibrarlos con el de sus pares, lo que hace posible una convivencia viable. Debe precisarse que esta es una configuración que surge del análisis de la primera parte de la novela.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Santiago Humberto López-Maguiña, Universidad de Lima (Perú)

    Doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Minnesota. Licenciado en Literatura por la UNMSM. Profesor de
    Semiótica en la UNMSM y en la Universidad de Lima. Autor de numerosos artículos de su especialidad. Está en vísperas de
    publicar Insignias. Poder y formas de vida en la narrativa breve de Julio Ramón Ribeyro.

Descargas

Publicado

2018-02-26

Número

Sección

Mario Vargas Llosa (Dossier)