Espacio privado y espacio público en su deriva tecnológica: Notas sobre la construcción histórica de la subjetividad

Autores

  • Javier Protzel Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2009.n017.797

Resumo

Vista desde una perspectiva de largo plazo, la subjetividad tiene una constructividad histórica. Según los regímenes de conocimiento y visibilidad vigentes en distintas épocas, la vida interior se ha ido progresivamente abriendo paso. El tema de la intimidad es indesligable de la secularización, pues la liberación del yo interior ha sido inversamente proporcional al declive de las grandes figuras de las grandes metanarrativas. De dioses a héroes, de personajes de la novela realista al cine, de ahí al actual antihéroe para llegar a ser uno mismo el narrador narcisista de su propia existencia. Esto también se vincula con la irregular evolución de la relación entre espacio público y espacio privado.

 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2009-10-12

Edição

Seção

Exploraciones teóricas