Publicidad sexista: ¿en busca de un marco legal?

Autores/as

  • José Perla-Anaya Universidad de Lima (Perú)
  • Jorge Montalvo-Castro Universidad de Lima (Perú)
  • César Mendoza
  • Miriam Larco
  • Úrsula Paredes

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto1996.n010.2542

Resumen

No presenta resumen.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Perla-Anaya, Universidad de Lima (Perú)
    Abogado peruano . Máster en Instituciones Legales (Universidad de Wisconsin, EE UU). Ex presidente de la Asociación de Cineastas del Perú . Presidente del Instituto Peruano de Derecho de las Comunicaciones (DEYCO). Profesor de Deontología de las Comunicaciones, Sociología del Derecho y Derecho de las Comunicaciones en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Desde 1991 es director del Centro de Investigación en Comunicación Social (Cicosul) de la misma universidad, y, desde 1995, presidente del Consejo Nacional de Cinematografia (Conacine). Es autor de varios libros sobre derecho de las comunicaciones.
  • Jorge Montalvo-Castro, Universidad de Lima (Perú)
    Comunicador social especializado en la creatividad publicitaria. Profesor coordinador del Área de Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Autor del libro La creación publicitaria en un mercado subdesarrollado.
  • César Mendoza
    Bachiller en derecho. Jefe de prácticas en el curso de Deontología de la Comunicación en la Universidad de Lima.
  • Miriam Larco
    Miembro del estudio de abogadas DEMUS, para la defensa de los derechos de la mujer
  • Úrsula Paredes

    Miembro directivo de la IOCU (Organización Internacional de Asociaciones de Consumidores). Organizadora de estudios y certámenes sobre la mujer en la publicidad.

Descargas

Publicado

1996-11-02

Número

Sección

Conversatorio

Cómo citar

Publicidad sexista: ¿en busca de un marco legal?. (1996). Contratexto, 10(010), 69-81. https://doi.org/10.26439/contratexto1996.n010.2542