El color como parte de la estrategia de persuasión política: El caso de los XVI Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011

Autores/as

  • Andrés Valdez-Zepeda Universidad de Guadalajara (México)
  • Delia A. Huerta-Franco Universidad de Guadalajara (México)
  • Sergio Díaz-González Universidad de Guadalajara (México)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2012.n020.171

Resumen

En este trabajo los autores analizan el uso del color en las estrategias de persuasión política que utilizan los partidos y los candidatos durante los procesos electorales. También se describe la utilización que los principales partidos políticos de México hacen de los colores para lograr un posicionamiento y una diferenciación política. Específicamente, se indaga sobre el uso del color en los XVI Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara en octubre del 2011. Por ejemplo, se señala que el azul fue el color preponderante en la decoración de las instalaciones deportivas, los hoteles de la ciudad, los automóviles oficiales y en la publicidad del evento, lo que formaba parte de una estrategia ante las próximas elecciones federales del 2012.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-03-02

Número

Sección

Política y medios

Cómo citar

El color como parte de la estrategia de persuasión política: El caso de los XVI Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011. (2012). Contratexto, 20(020), 29-51. https://doi.org/10.26439/contratexto2012.n020.171