El proceso de valorización de empresas

Authors

  • Magaly Emperatriz Caruajulca-Sánchez Altomayo (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2009.n027.629

Abstract

Las fusiones y adquisiciones son uno de los caminos para el crecimiento de las em presas en la época de globalización de los mercados, y presupone la unificación de capitales ya existentes bajo una dirección unificada. En el mundo se han dado casos importantes de adquisiciones, como el de Nabisco en 1989, el de Warner Com munications en 1990, y el de Kraft en 1984. En el Perú también se han dado fusiones y adquisiciones como las de Nicolini por Consorcio Fabril Pacífico, D’Onofrio por el Grupo Gloria, y Solgas por Repsol. En este artículo repasaremos de qué manera se determina el valor de una empresa para su posterior fusión o venta, y se ex pli cará el método que parte del valor
contable de la empresa al que se le agrega el valor de los flujos futuros que los activos operativos pueden generar.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Magaly Emperatriz Caruajulca-Sánchez, Altomayo (Perú)
    Ingeniera industrial y posgrado en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Lima, máster en Administración Empresarial MBA por la Escuela Superior de Administración de Negocios. Ocupa el cargo de gerenta administrativa y de logística en Altomayo Perú y es promotora de proyectos en la ONG IPES y ejerce la docencia universitaria.

Downloads

Published

2016-06-09

Issue

Section

Business engineering

How to Cite

El proceso de valorización de empresas. (2016). Ingeniería Industrial, 27(027), 169-181. https://doi.org/10.26439/ing.ind2009.n027.629