Inventory management procedure at the molecular immunology center using the inventory reference model

Authors

  • Leisy Alemán de la Torre Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Facultad de Ingeniería Industrial, La Habana, Cuba http://orcid.org/0000-0002-2581-572X
  • Yulien Morales Hernández Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Facultad de Ingeniería Industrial, La Habana, Cuba
  • Daimeé Padilla Aguiar Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Facultad de Ingeniería Industrial, La Habana, Cuba http://orcid.org/0000-0003-3426-0217

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind2023.n45.6266

Keywords:

planning, inventory management, procedure, indicators

Abstract

The research was carried out at the Molecular Immunology Center (CIM), a Cuban biotechnological institution dedicated to basic research, development, and manufacture of products for the treatment of cancer and other autoimmune diseases. The research problem addressed the poor management of inventories in companies, which is largely a consequence of the lack of procedures that enable the good performance of the logistics process. The objective of the research was the implementation of the inventory management procedure aimed at planning, managing, and controlling the necessary inventories without affecting the quality of the services, based on the analysis of indicators, description of logistics flows, and application of the Inventory Reference Model (MRInv). Different techniques and tools—including interviews, direct observation, surveys, documentary analysis, Minitab statistical software, and ABC analysis—were used. The result was the implementation of the inventory management procedure, which consisted of 10 steps that allow management to be carried out in an organized manner.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Leisy Alemán de la Torre, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Facultad de Ingeniería Industrial, La Habana, Cuba

    Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cuba) e ingeniera industrial. Es especialista principal de planificación y tecnóloga nivel I en el Centro de Inmunología Molecular. Presenta dos publicaciones sobre temas de gestión de procesos y logística.

  • Yulien Morales Hernández, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Facultad de Ingeniería Industrial, La Habana, Cuba

    Técnico de nivel superior en logística, en el año 2023, en la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cuba). Es jefe del Departamento de Logística en el Centro de Inmunología Molecular

  • Daimeé Padilla Aguiar, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Facultad de Ingeniería Industrial, La Habana, Cuba

    Doctora en Ciencias Técnicas por la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cuba), magíster en Dirección de Empresas e ingeniera industrial en la especialidad de Organización de Empresas por la misma universidad. Especialista en procesos de alta tecnología nivel I y tecnóloga nivel I en el Centro de Inmunología Molecular. Presenta diversas publicaciones sobre los temas de gestión de procesos, logística, en los servicios, entre otros.

References

Acevedo Suárez, J., & Gómez Acosta, M. (2015). La logística moderna en la empresa (vol. 2). Empresa Editorial Poligráfica Félix Varela.

Adolfo, G. (2020). Un modelo de gestión de inventarios basado en estrategia competitiva. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 28(1), 133-142. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052020000100133

Alemán de la Torre, L. (2016). Gestión de la planificación de las compras en plaza e importaciones para la dirección de SERVICIM. En La Habana: Centro de Inmunología Molecular.

Calzado Mesa, Z. (2022). Proyecto de codificación industrial en la gestión de inventarios. Ciencias Holguín, 28(3). http://www.ciencias.holguin.cu/revista/article/view/246

Camacho Zapata, A. S., Ríos Baldovino, J. P., Mojica Herazo, J., & Rojas Millán, R. (2021). Importancia de la gestión de inventario en empresa de manufacura. Boletín de Innovación, Logística y Operaciones, 2(2), 37-42. https://doi.org/10.17981/bilo.02.02.2020.05

Carreño Dueñas, D. A., Amaya González, L. F., Ruiz Orjuela, E. T., & Tiboche, F. J. (2019). Diseño de un sistema para la gestión de inventarios de las pymes en el sector alimentario. Industrial Data, 22(1), 113-132. https://doi.org/10.15381/idata.v22i1.16530

Centro de Inmunología Molecular. (2023). ¿Quiénes somos? https://www.cim.cu/SobreNosotros/QuienesSomos

Colarte Muñoz, A., &. Morales Herrera, M. A. (2019). Propuesta de implementación de un procedimiento de gestión de inventarios en SERVICIM. Repositorio institucional de la Universidad Tecnológica de La Habana.

Contreras Rivadinayra, O., Polo Cueva, J. A., & Montoya Cárdenas, G. A. (2022). Revisión de la literatura sobre gestión de inventario en la industria textil. Revista de Investigación Científica y Tecnológica QANTU YACHAY, 2(1), 26-40. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.19

Domínguez Pérez, F., Lopes Martínez, I., Felipe Valdés, P. M., Vallín García, A. E., & Cruz Ruiz, Alegna. (2018). Propuesta de clasificación de insumos para la gestión de inventarios en la industria biofarmacéutica. Caso de estudio en el Centro de Inmunología Molecular. Vaccimonitor, 27(2), 51-60. https://vaccimonitor.finlay.edu.cu/index.php/vaccimonitor/article/view/198

García Gómez, D. A., Cedeño Rementeria, Y., Ríos Menas, I., & Morell Pérez, L. (2019). Índice integral de calidad para la gestión de almacenes en entidades hospitalarias. Gaceta Médica Espirituana, 21(1), 21-33. http://scielo.sld.cu/pdf/gme/v21n1/1608-8921-gme-21-01-21.pdf

García Gómez, D. A., Gómez Acosta, M., & Chirinos Araque, Y. del V. (2020). Evaluación de la gestión de almacenes. Estudio de entidades del municipio Sancti Spiritus, Cuba. En Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica

(pp. 574-590). Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero, Fondo Editorial Universitario Servando Garcés.

Hernandez, H. A., Cruz-Gil, Y. L., Puentes Saavedra, M. D., & Mendoza Patiño, D. E. (2021). Diseño de un sistema de gestión de inventarios para el almacén Técnitaller S. A. S. de la ciudad Neiva-Huila, Colombia. Revista de Investigaciones. Universidad del Quindío, 33(2), 143-152. https://doi.org/10.33975/riuq.vol33n2.562

Lopes Martínez, I. Padilla Aguiar, D., Paradela Fournier, L., & Rodríguez Rivero, G. (2019). Diseño de una metodología para la estandarización de los sistemas de codificación y clasificación de productos en empresas cubanas, 2019. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 15(28). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v15i28.2682

López Rodríguez, B. J., & Galarreta Oliveros, G. I. (2018). Gestión de inventarios para reducir los costos del almacén de Manpower Perú E. I. R. L. Ingnosis. Revista de Investigación Científica, 4(1), 15-28. https://doi.org/https://doi.org/10.18050/ingnosis.v4i1.2058

Martínez González, A., Jimenez Figueredo, F. E., & González Osorio, E. C. (2022). La gestión de inventarios, una herramienta eficaz en la toma de decisiones. Opuntia Brava, 14(3), 225-236. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1632

Martínez Lopes, I. (2013). Modelo de referencia para la evaluación de la gestión de inventarios en los sistemas logísticos [Tesis de doctorado, Universidad Tecnológica de La Habana]. Repositorio institucional de la Universidad Tecnológica de La Habana. https://d-nb.info/1241554609/34

Mbohwa, C., & Nemtajela, N. (2016, 4-7 de diciembre). Inventory management models and their effects on uncertain demand [Sesión de conferencia]. 2016 IEEE International Conference on Industrial Engineering and Engineering Management (IEEE), Bali, Indonesia. https://doi.org/10.1109/IEEM.2016.7798037

Quiala Tamayo, L. E., Fernández Nápoles, Y., Vallín García, A. E., Lopes Martínez, I., Domínguez Pérez, F., & Calderío Rey, Y. (2018). Una nueva visión en la gestión de la logística de aprovisionamientos en la industria biotecnológica cubana. Vaccimonitor, 27(3), 93-101. https://vaccimonitor.finlay.edu.cu/index.php/vaccimonitor/article/view/203

Rodríguez Rivero, G. (2018). Diseño de un sistema de identificación de productos y su propuesta de implementación en la Dirección de SERVICIM [Manuscrito inédito]. Universidad Tecnológica de La Habana.

Romero Agila, S. E., Saénz-Encalada, S. S., & Pacheco Molina, A. M. (2021). La gestión de inventarios en las pymes del sector de la construcción. Polo del Conocimiento, 6(9), 1495-1518. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3124

Published

2023-12-07

Issue

Section

Production management

How to Cite

Inventory management procedure at the molecular immunology center using the inventory reference model. (2023). Ingeniería Industrial, 45, 17-38. https://doi.org/10.26439/ing.ind2023.n45.6266