Desarrollo económico y biología : El "quinoal" maravilla botánica heredada de los incas

Authors

  • Rafael Cubas Vinatea

DOI:

https://doi.org/10.26439/ing.ind1993.n006.3082

Abstract

Cuando se habla de desarrollo económico, es común pensara en fábricas y en construcciones; en materias primas y sustancias inertes, en hierro y cemento. Pocos piensan en plantas y animales.  E las siguientes líneas deseamos dar el ejemplo de uno de los aportes biológicos aleccionadores que en el Perú pueden ener insospechadas proyecciones. 

El objeto de este artículo es tocar un aspecto muy importante y de trascendencia para los peruanos: Se trata del papel de la forestación y mejor fuera decir, de la reforestación en el desarrollo ganadero de la vasta región de la Puna Peruana... !más de 20 millones de has. de pastos¡ ... y por lo tanto, en el desarrollo económico general del país.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

1993-06-01

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Desarrollo económico y biología : El "quinoal" maravilla botánica heredada de los incas. (1993). Ingeniería Industrial, 6(006), 34-36. https://doi.org/10.26439/ing.ind1993.n006.3082