Ética editorial
Esta declaración especifica los estándares y deberes considerados para asegurar la integridad de los trabajos publicados en las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC). El CIIC cumple con los criterios establecidos en la Guía de Buenas Prácticas de Publicación del Comité de Ética en Publicaciones (COPE)[1].
Responsabilidades del comité organizador
Los miembros del comité se comprometen a realizar las siguientes acciones:
- Promover la mejora continua de la calidad del material publicado.
- Mantener la confidencialidad de toda la información de un manuscrito enviado, compartiéndola exclusivamente con los involucrados en los procesos de revisión y publicación.
- Garantizar equidad, cortesía, objetividad, honestidad y transparencia para todos los autores, sin importar su género o religión.
- Evitar la discriminación contra autores, editores o revisores por pares en base a su condición personal o identidad cultural.
- Asignar artículos para revisión de acuerdo con el área de interés y experiencia de los revisores.
- Proporcionar un sistema apropiado, instrucciones explícitas y apoyo para facilitar un proceso de revisión por pares riguroso, justo y efectivo.
- Supervisar el tiempo de respuesta para cada etapa de la publicación, desde la recepción de cada manuscrito hasta su publicación o rechazo.
- Tomar decisiones editoriales con razonable rapidez y comunicarlas de forma clara y constructiva a los autores.
- Otorgar a los revisores el tiempo adecuado para completar sus revisiones. Si el revisor necesita más tiempo para mantener la calidad de su decisión, se le dará un tiempo prudente.
- Reevaluar los manuscritos rechazados si el autor presenta razones sólidas que manifiesten que la decisión pudo haber sido incorrecta y está dispuesto a revisar el manuscrito según los comentarios válidos de los revisores y editores.
Responsabilidades de los autores
- Determinar qué personas han contribuido lo suficiente al artículo para garantizar la autoría. Además, según el nivel de contribución, identificar a los autores y el orden en que aparecerán los autores en la publicación.
- Mantener toda la comunicación entre ellos y el equipo editorial de las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) de forma confidencial.
- Presentar una declaración que acredite la originalidad del estudio presentado.
- Evitar la publicación duplicada (la repetición textual del contenido de sus otras publicaciones).
- Seguir las pautas para reutilizar cualquier material con derechos de autor y otorgar la atribución precisa a dicho material.
- No es aceptable que los autores envíen un manuscrito a varias revistas o congresos al mismo tiempo.
Responsabilidades del revisor
- Proporcionar comentarios escritos, constructivos e imparciales sobre los méritos académicos y el valor científico del manuscrito. Asimismo, indicar si el contenido del manuscrito es claro, conciso, original y es de interés para los lectores.
- Reconocer los aspectos positivos del manuscrito en revisión, resaltar los aspectos negativos de manera constructiva e indicar recomendaciones para mejorar. Finalmente, recomendar la aceptación o rechazo del manuscrito.
- Explicar sus observaciones con suficiente detalle para que los editores y autores puedan comprender el fundamento de sus comentarios.
- Mantener la confidencialidad del proceso de revisión: no compartir, discutir con terceros o divulgar información del artículo revisado a menos que sea necesario y ello haya sido aprobado por el editor.
- Comunicar al coordinador editorial su nivel de competencia o experiencia en el tema del manuscrito. Los revisores deben aceptar una asignación solo si tienen la experiencia adecuada para proporcionar una evaluación autorizada. Sin embargo, no es necesario que los revisores sean expertos en todos los aspectos del contenido del manuscrito.
- Los comentarios y conclusiones de los revisores deben ser objetivos. Se deben evitar comentarios personales o críticas.
- Notificar al coordinador editorial de inmediato de cualquier dificultad para enviar el resultado de una revisión; si es posible, proporcione nombres alternativos de revisores.
- Los revisores deben seguir las instrucciones para completar una revisión y enviar los resultados de la revisión a tiempo.
Conflicto de interés
- En la publicación de las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) se evita cualquier conflicto de intereses y se ofrece a los lectores independencia editorial, de tal forma que se garanticen los más altos estándares de confiabilidad, transparencia, integridad y principios éticos.
- El manuscrito enviado para revisión no se utilizará para investigación personal o institucional a menos que lo autoricen sus autores.
- Todos los autores, editores y revisores deben declarar cualquier conflicto de intereses con respecto a los manuscritos enviados para no influir en la objetividad e imparcialidad del proceso de revisión.
- Si un conflicto de intereses no se revela en los procesos de revisión y publicación y se descubre, la persona involucrada será vetada para participar en el CIIC. Cualquier proceso de revisión y publicación realizado será cancelado inmediatamente. Además, se anularán todas las notificaciones que resulten de la revisión de los artículos.
- Cualquiera que sospeche de un conflicto de intereses no revelado con respecto a un trabajo publicado debe informar al correo electrónico ciic@ulima.edu.pe
Mala conducta en la investigación
- En la publicación de las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) no se tolera la mala conducta de investigación. Por eso, se revisan continuamente sus procedimientos para manejar problemas éticos y hallazgos de mala conducta por parte de los autores y cualquier persona involucrada en el proceso de revisión por pares.
- Todos los manuscritos aceptados pasarán por un control de plagio y detección de manipulación de imágenes antes de su publicación. Se utiliza software antiplagio para detectar similitudes textuales con otras publicaciones, incluidos casos de autoplagio.
- Se considera mala conducta de investigación si los autores de la investigación incurren en falsificación y fabricación de datos, piratería y plagio y ausencia de consentimiento informado en investigaciones con sujetos humanos.
- De ocurrir alguna de las situaciones reprobables antes mencionadas, el equipo editorial se pondrá en contacto con los involucrados y exigirá los datos necesarios para resolver cualquier comportamiento sospechoso y resolverá la situación considerando las pautas propuestas por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE).
Manipulación, falsificación y fabricación de imágenes
- En la publicación de las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) se exige que todos los autores de un manuscrito revisen las imágenes usadas en su manuscrito y, sobre todo, demostrar su originalidad antes de enviar su manuscrito para revisión por pares.
- Se espera que los autores eviten modificar imágenes que conduzcan a la falsificación, fabricación o tergiversación de sus resultados.
- Si se detecta un caso concreto de uso inadecuado, se debe exigir al autor que presente la figura en cuestión con una representación auténtica de los datos de la imagen original.
Manipulación de citas
En la publicación de las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) no se permiten las siguientes formas de manipulación de citas para aumentar las tasas de citas:
- Coerción. Durante el proceso de revisión por pares, cualquier otra persona involucrada en el proceso solicita que los autores agreguen citas de sus propias publicaciones.
- Los revisores recomiendan que los autores citen sus artículos.
- Los autores citan un número desproporcionadamente grande de sus publicaciones.
- Intercambio de citas. Un grupo de colegas acuerda citar de manera preferencial y frecuente los artículos de los demás en todas o la mayoría de sus publicaciones.
Correcciones y retractaciones
- El equipo editorial monitorea el número y tipo de errores que posiblemente aparezcan en las publicaciones.
- El equipo editorial toma acciones correctivas cuando hay evidencia de un aumento de errores evitables.
- Los autores deben colaborar con los editores en la corrección de errores en el artículo publicado.
- El equipo editorial tomará medidas firmes sobre cualquier actividad inusual o mala conducta confirmada; esto se aplica a los artículos publicados y no publicados.
- Se ejecutarán retractaciones en caso de evidentes hallazgos de mala conducta, publicación redundante, plagio, entre otros casos de prácticas de investigación poco éticas.
- El equipo editorial se reserva las retractaciones para los casos en los que los hallazgos tengan graves defectos. CIIC hará correcciones o retractaciones de los artículos publicados siguiendo las pautas de retractación de COPE y la opinión del equipo editorial.
Derechos de autor y acceso
Las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) se publican de acuerdo con los términos de una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0). Esta licencia se recomienda para la máxima difusión y uso de los materiales indexados. Es decir, permite una mayor libertad de uso y distribución ya que admite uso comercial siempre que se reconozca el crédito a la creación original.
[1] COPE es una organización que promueve las prácticas éticas en la publicación académica. Ofrece orientación a editores, revisores y autores sobre cómo manejar problemas relacionados con la integridad científica, como el plagio, la manipulación de datos o conflictos de intereses. COPE proporciona recomendaciones y flujos de trabajo para resolver casos de mala conducta y ayuda a mantener la transparencia y la ética en la comunicación científica.