Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima organiza anualmente, desde mayo de 2025, el Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC). Los artículos presentados en el congreso son revisados por pares y publicados en las Actas del CIIC.

El Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) es un evento organizado por la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, orientado a la promoción y difusión de los avances en investigación y tecnología en el campo de la ingeniería civil. Con este propósito, el congreso gira en torno a cuatro áreas temáticas: ingeniería sísmica y estructural; ingeniería geotécnica y de transportes; ingeniería hidráulica; y procesos constructivos, nuevas tecnologías y construcción sostenible.

Política de acceso abierto

En las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) valoramos el acceso abierto como un medio para promover el intercambio global de conocimiento científico. Nos enorgullece ofrecer acceso gratuito a nuestro contenido, sin cobrar a los autores por tarifas de procesamiento de artículos (APC, por sus siglas en inglés). Creemos que es fundamental eliminar las barreras económicas para asegurar que la investigación en ingeniería civil esté ampliamente disponible para todos.

Sobre derechos de autoría

Los autores que publiquen en las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) conservan los derechos de autor y otorgan a las actas el derecho de primera publicación. Los trabajos se publican bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International, lo que permite a terceros utilizar el contenido siempre que se cite adecuadamente la autoría y la publicación inicial en las Actas del CIIC. Esta licencia garantiza un acceso abierto a los trabajos publicados y reconoce el aporte original de los autores.

Términos de licencia

En las Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil (CIIC) los artículos se comparten de acuerdo con los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International, lo que permite compartirlos y adaptarlos, siempre que se otorgue el debido crédito a los autores originales. Valoramos la difusión del conocimiento y promovemos la colaboración al facilitar el intercambio de ideas y la reutilización creativa de nuestra obra. La licencia ofrece flexibilidad para utilizar y modificar nuestros contenidos, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y la reutilización creativa.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico se usarán exclusivamente para los fines establecidos en el proceso de envío y publicación. En consecuencia, no se proporcionarán a terceros ni serán usados con otros fines.

Política de archivado

Todos los artículos de la revista están depositados en el portal de revistas de la Universidad de Lima, Perú, de acuerdo a los procedimientos de preservación institucional de contenidos.