The Worship

Authors

  • Víctor Arteaga

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2016.n025.654

Abstract

This example is an parody and an reflection about consumerist and materialistic worship versus spiritual and Christian worship. The word “to adore” means to revere a person or an object that is considered divine, as well as “to want” or “to like” something very much. Then, do these words “adore”, “like”, or “want” a material object mean to give them a divine nature?.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Víctor Arteaga
    Máster en Fotografía en la prestigiosa Escuela EFTI de Madrid. Estudió arte en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y fotografía en el Centro de la Imagen (Lima). Ha participado en talleres de renombrados fotógrafos internacionales que han sido de gran influencia en su trabajo, como Lottie Davis (Gran Bretaña), Olaf Martens (Alemania), Ciuco Gutiérrez (España), Manuel de los Galanes (España),
    Pierre Gonord (Francia), Marcos López (Argentina), Chema Madoz (España), entre otros. Profesionalmente ha concentrado su carrera en la fotografía de moda y publicidad,  realizando catálogos e imágenes para destacadas marcas, publicaciones
    y empresas, tanto en el Perú como en España. En el ámbito artístico ha participado en exposiciones colectivas en el Centro Cultural de España (Lupus Viator, Lima, 1999); Galería El Ojo Ajeno (Todos los Rostros del Perú, Lima, 2004); Galería de la Alianza Francesa de Miraflores (Lactancia Materna, Lima, 2006); Plaza del Rey (Momentos Imprecisos - Playas Latinas, España, 2012, Madrid), Galería EFTI (España, 2012, Madrid). Actualmente dirige su propio estudio en Lima; es director de fotografía de la agencia P4T Producciones; y comparte su tiempo con la docencia en escuelas y talleres de fotografía en todo el Perú.

Downloads

Published

2016-07-08

Issue

Section

Mutación del deseo: semiótica de la publicidad