Government Communication and Information Activists: The Struggles to Build Political Legitimacy among Young Citizens

Authors

  • Iris Jave Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
  • María Mendoza-Michilot Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2017.n027.1573

Abstract

This article is an approximation to the analysis of the transit from electoral communication to government communication, a period that is usually addressed as two differentiated dimensions, but which can be enhanced to contribute to the governments’ legitimacy and their relationship with citizens (information activists). After measuring university students and professionals’ electoral preferences in Lima, we conclude that the articulation of electoral and government communication consists not only in recognizing the expectations of these citizens, widely expressed during political campaigns, but also in consolidating dialogue channels during the government administration.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Iris Jave, Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)

    Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San
    Marcos, con Maestría en Ciencia Política, especialidad Política Comparada, por la
    Pontificia Universidad Católica del Perú. Es docente de Comunicación Política en
    la Universidad de Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad
    Antonio Ruiz de Montoya. Se desempeña como investigadora y coordinadora
    de proyectos de investigación en el Instituto de Democracia y Derechos Humanos
    de la PUCP (IDEHPUCP). Ha publicado (en coautoría) ¿Quién dijo que sería fácil?
    Liderazgo político de regidoras jóvenes en Lima (IDEHPUCP, 2013), Entre el estigma
    y el silencio: memorias de la violencia entre estudiantes de la UNMSM y la UNSCH
    (IDEHPUCP, 2015); Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA
    y el PPC (Idehpucp, 2016); entre otras revistas académicas y de divulgación. Ha
    desarrollado políticas de comunicación y derechos humanos en diversas instituciones
    del Estado, entre ellas el Ministerio de la Mujer y la Comisión de la Verdad
    y Reconciliación, así como en gobiernos locales y agencias de cooperación.

  • María Mendoza-Michilot, Universidad de Lima (Perú)

    Licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima, magíster en Periodismo Digital por el Instituto de Posgrado de Madrid y magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cursó estudios en educación, responsabilidad social y marketing digital estratégico. Es docente de la Universidad de Lima y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Trabajó como redactora, analista internacional y editorialista del diario El Comercio. Publicó Inicios del periodismo en el Perú (1997), participó en la redacción de la Enciclopedia temática del Perú (2004) y es autora de 100 años de periodismo en el Perú (2013). Ha publicado también artículos científicos en revistas académicas especializadas locales y extranjeras.

Published

2017-09-25