Análisis de las configuraciones y articulaciones del campo político en la “generación #”

Autores/as

  • Eduardo Muro-Ampuero Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.588

Resumen

Este artículo constituye una breve aproximación al escenario político en el que se encuentran inmersos los jóvenes pertenecientes a la “generación #”; se exponen sus características y se analiza de qué manera el campo político se ve afectado por el campo mediático. Asimismo, se examinan los hábitos naturalizados de los jóvenes en una sociedad hipermediatizada y glocalizada. El presente documento se inscribe dentro del proyecto de investigación “Jóvenes y política. Estudio sobre los universitarios limeños”, que auspicia el Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Eduardo Muro-Ampuero, Universidad de Lima (Perú)
    Bachiller en Comunicación por la Universidad de Lima. Asistente de investigación en el Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, administrador de la página web del IDIC, y tesista para la licenciatura con el tema de investigación “Jóvenes universitarios limeños y política: expresión y participación en las redes sociales en las marchas contra la ‘Ley Pulpín’”. Trabaja en dos proyectos de investigación: “Metas del Perú al Bicentenario: educación e innovación tecnológica” y“Jóvenes y política. Estudio sobre los universitarios limeños”.

Descargas

Publicado

2015-04-05

Número

Sección

Comunicación y política

Cómo citar

Análisis de las configuraciones y articulaciones del campo político en la “generación #”. (2015). Contratexto, 24(024), 77-93. https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.588