Conflictos sociales urbanos en Lima: la centralidad de la comunicación en las disputas en torno a la residencialidad

Autores/as

  • Sandro Macassi Lavander Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2019.n031.3893

Resumen

Este estudio se basó en el análisis de tres short cases sobre conflictos en que los vecinos eran afectados en su residencialidad debido a proyectos de gobiernos locales o empresas que buscaban intensificar y diversificar el uso del espacio urbano. Se entrevistó a las partes primarias involucradas en la disputa y se revisó información secundaria; además se hizo una revisión de fuentes secundarias periodísticas, medios sociales y publicaciones oficiales para cons­truir los casos. Los grupos de residentes emplearon medios digitales para generar cohesión interna, implementar sistemas de alerta temprana y difundir sus posiciones. Los gobiernos locales evidenciaron una carencia de estrategias comunicativas para distender el conflicto o construir confianza; en cambio se priorizó una estrategia de confrontación, poco transparente, que acrecentó la polarización y la oposición. Los repertorios comunicativos empleados por residentes y autoridades se concentraron en fortalecer su posición y poder en el conflicto, buscando impactar en otros actores para tener un mayor respaldo público a sus causas. Por otro lado, fueron escasos los recursos comunica­tivos empleados para construir puentes, generar acercamientos y procesos de diálogo. Hace falta reenfocar la dimensión comunicativa en la gestión de los conflictos urbanos, especialmente desde la acción gubernamental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sandro Macassi Lavander, Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)

    Magíster en Comunicación Social y psicólogo social por la Pontificia Universidad Católica del Perú, profesor asociado del Departamento de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha desarrollado diversos estudios y consultorías en el campo de los conflictos sociales y la comunicación preventiva para diversas instituciones internacionales, ONG y sector público.

Descargas

Publicado

2019-05-22