Los medios en el ciclo de vida de los conflictos Aportes de la comunicación a la gobernabilidad en contextos de crisis

Autores/as

  • Sandro Macassi Lavander Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2011.n019.183

Resumen

El artículo aborda la incidencia que tienen los conflictos sociales en la gobernabilidad democrática, con un enfoque en el rol que juegan los medios en el recrudecimiento o la transformación de los conflictos. Se analiza cada una de las etapas de su ciclo de vida, identificando en cada una de estas los roles  desempeñados por los medios en los diferentes casos de conflictos específicos. Finalmente, sostiene la necesidad de que los medios repiensen su quehacer, asumiendo nuevos roles que estén a la altura de los escenarios de crisis, lo cual facilitará la transformación pacífica de los conflictos en procesos de desarrollo y fortalecimiento de la democracia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sandro Macassi Lavander, Pontificia Universidad Católica del Perú
    Psicólogo social con maestría en Comunicación. Actualmente se desempeña como jefe de proyectos del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia
    Universidad Católica del Perú. Consultor e investigador en el campo de la comunicación
    para el desarrollo, además, es autor de diversos artículos sobre comunicación y prevención de conflictos. Tiene una especialización sobre el uso de
    medios para la transformación de conflictos por el Institute for Conflict Analysis and Resolution (ICAR) de la George Mason University y en periodismo preventivo por la Universidad Complutense de Madrid. Es socio de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria.

Descargas

Publicado

2011-03-02

Número

Sección

Política y medios