Fernando Salvador: an exceptional exile as a state official and the assistance architecture in Venezuela (1936-1960)

Authors

  • Ana Elisa Fato Osorio Decanato de Investigación, Coordinación de Investigación Sociocultural, Universidad Nacional Experimental del Táchira, San Cristóbal, Táchira, Venezuela http://orcid.org/0000-0002-7841-3070

DOI:

https://doi.org/10.26439/limaq2023.n012.6005

Keywords:

healthcare architecture, Venezuelan State, Fernando Salvador, tuberculosis sanatoriums

Abstract

Fernando Salvador (1896-1972) was the last diplomatic representative of the Second Spanish Republic to the Government of Venezuela. At the end of the Civil War, when he was just another exile, the Venezuelan government hired him as a sanitation architect, first in the Ministry of Public Works (1874) and later in the Ministry of Health and Social Assistance (1936). Tis article discusses Salvador’s role as a government official designing healthcare building and his contributions to functional guidelines and design criteria for state-built anti-tuberculosis sanatoriums. Through a review of the literature, we reconstruct, organize, and analyze the key features of some buildings and how they evolved into modern hospital typologies, blending the national architectural language with contemporary modern elements.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Ana Elisa Fato Osorio, Decanato de Investigación, Coordinación de Investigación Sociocultural, Universidad Nacional Experimental del Táchira, San Cristóbal, Táchira, Venezuela

    Doctora en Arquitectura por la Universidad Central de Venezuela (UCV, 2013). Magíster en Historia de la Arquitectura y del Urbanismo por la UCV (2005). Arquitecta por la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET, 1996.). Investigadora y docente titular del Decanato de Investigación de la UNET. Investigadora y responsable del programa de investigación “Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Venezolano y Tachirense” (UNET). Participante en congresos nacionales e internacionales referidos a la historia de la arquitectura y del urbanismo.

References

Arcila, E. (1974). Centenario del Ministerio de Obras Públicas. Influencia de este ministerio en el desarrollo. Ministerio de Obras Públicas.

Archila, R. (1956). Historia de la sanidad en Venezuela (t. 2). Imprenta Nacional.

Archivo Fotográfico Shell. (1996). Historia y cotidianidad, 1950-1964 [Aplicación multimedia en CD-ROM]. Universidad Católica Andrés Bello.

Bédarida, F. (1998). Definición, método y práctica de la historia del tiempo presente. Cuadernos de Historia Contemporánea, (20), 19-27.

Cilento, A., López, M., Marcano, L., & Martín, J. (1999). El dispositivo de obras públicas en Venezuela (1874-1976). En Modelos para desarmar. Instituciones y disciplinas para una historia de la ciencia y la tecnología en Venezuela (pp. 49-125). Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico; Colección Estudios.

Fato, A. (2021). Arquitectura y salud en Venezuela. Hospitales para el aislamiento a mediados del siglo XX. Editorial Académica Española.

Martín, J. (1994). Planes, planos y proyectos para Venezuela: 1908-1958. Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico; Fondo Editorial Acta Científica Venezolana.

Martín, J. (1998). Los olvidados. Fernando Salvador y la arquitectura sanitaria en Venezuela. Tecnología y Construcción, 14(1), 21-34.

Ministerio de Obras Públicas. (1941). Plan de obras públicas nacionales para el periodo presidencial 1941 a 1946.

Ministerio de Obras Públicas. (1945). Memoria y cuenta. Imprenta Nacional.

Ministerio de Obras Públicas. (1953). Memoria gráfica. Imprenta Nacional.

Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. (1945). Memoria y cuenta. Imprenta Nacional.

Poulain, R. (1931). Hôpitaux sanatoria. Vincent Fréal et Cie.

Proyecto Inventario del Patrimonio Cultural. (s. f.). Edificaciones, 1-17.

Salvador, F. (1940). Proyecto de hospital para cien camas. Revista de Sanidad y Asistencia Social, 5(3), 363-376.

Salvador, F. (1946). Trabajos sobre edificios sanitarios de la División de Ingeniería Sanitaria. Grafolit; Serie Cuadernos Amarillos.

Wannoni, L. (1946). Contribución al estudio del problema de saneamiento en Venezuela. Grafolit; Serie Cuadernos Amarillos.

Published

2023-11-22

Issue

Section

Estado y desarrollo en Latinoamérica

How to Cite

Fernando Salvador: an exceptional exile as a state official and the assistance architecture in Venezuela (1936-1960). (2023). Limaq, 12(012), 75-100. https://doi.org/10.26439/limaq2023.n012.6005