Group of Housings and Public Space in San Gabriel Alto. Project Strategies to Urbanize the Hillside

Authors

  • Rodrigo Cieza-de-León-Valdivia Universidad de Lima (Perú)
  • David Ortiz-Rodríguez Universidad de Lima (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.26439/limaq2017.n003.1787

Keywords:

Villa María del Triunfo, Lima, Peru, informal settlements, hillside, strategies, design, housings, public space, site, modularity, incremental, architecture, model, San Gabriel Alto

Abstract

This article describes a project of housings and public spaces in Villa María del Triunfo, in Lima, Peru. The description of the project is based on four design strategies that try to fit correctly to its environmental condition, thus it intends to contribute to the search of a project model appropriate for the hillsides of Metropolitan Lima where the informal settlements are. As an introduction, the informal settlements will be questioned, the value of a building will be set out and the work of an urban development plan will be emphasized.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Rodrigo Cieza-de-León-Valdivia, Universidad de Lima (Perú)

    Graduado de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Es miembro de FTA Design Studio y también diseña proyectos privados. Ha sido parte de Ortiz de Zevallos Arquitectos, FAN-CY Studio. Cofundador del Círculo de Estudios de Urbanismo de la Universidad de Lima. Tiene experiencia en el desarrollo de proyectos construidos de
    comercio y vivienda, en el desarrollo de proyectos para distintos concursos de arquitectura y en la investigación científica. Ha obtenido el primer lugar en los concursos Joven Emprendedor Surcano y Alacero Perú.

  • David Ortiz-Rodríguez, Universidad de Lima (Perú)

    Graduado de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, donde se desempeña como jefe de prácticas encargado del Taller de Modelación V, en el que realiza proyectos, montajes e investigaciones. Tiene experiencia en desarrollo de proyectos de vivienda en Lima y provincias, y en la investigación científica. Ha participado en el desarrollo
    de distintas publicaciones de la Universidad de Lima. Arquitecto junior en Nómena Arquitectos. Ha efectuado una pasantía en la Oficina de Proyectos y Eventos Académicos de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Es asistente de gerencia en la desarrolladora inmobiliaria Caplink.

References

Gálvez S., Muñoz Unceta, P., y Rodríguez Rivero, L. (2014). Vivienda en laderas en el marco de las zonas de intervención de los PUIs. Recuperado de

https://es.scribd.com/document/256177432/Vivienda-en-Laderas

Labarthe, D., y Rodríguez, L. (2015). Barrio mío. La política urbana como objetivo. Lima: Habitat Universities.

Municipalidad Metropolitana de Lima. (2014). Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM 2035). Lima: MML.

Tokeshi, J. (2014). Cambios socioculturales, vivienda y urbanización el Lima. Construyendo nuestra interculturalidad. Recuperado de http://interculturalidad.org/numero03/3_04.htm

Vega-Centeno, P. (1992). Autoconstrución y reciprocidad. Cultura y solución de problemas urbanos. Lima: Fomciencias.

Published

2017-12-21

Issue

Section

Dosier