Spatial Group of Housings. Six Case Studies in the Mediterranean Coast

Authors

  • Manuel Calleja-Molina Universitat Politècnica de València (España)
  • Débora Domingo-Calabuig Universitat Politècnica de València (España)

DOI:

https://doi.org/10.26439/limaq2017.n003.1779

Keywords:

modular housing, group system, main layout, combinatorics

Abstract

 

Some residential architecture projects emphasize on understanding the concept of housing as a modular unit that will later be clustered to others based on three-dimensional geometric laws. This work is focused on six residential study cases located in the peninsular Mediterranean coast and assigned to this design strategy. Meter, layout and module are geometric tools used for analysis in this study, which method is basically graphic. The synthesis and the comparison of the sketches obtained provide new data to understand these buildings. Thus, similarities and divergences are revealed among their different laws and their association systems. At the same time, this study demonstrates how this methodology affects their users’ habitat approach.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Manuel Calleja-Molina, Universitat Politècnica de València (España)
    Arquitecto. Doctorando del Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje, en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Máster en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño, en la especialidad de Arquitectura y Hábitat Sostenible, en la UPV. Actualmente compagina su profesión laboral como socio arquitecto del despacho de arquitectura Genovés Calleja Arquitectos con sus estudios de doctorado. El estudio ha recibido diferentes premios y menciones en
    concursos. En el ámbito académico ha colaborado en la dirección y edición de dos publicaciones: Rafael Tamarit. Arquitecto y Jóvenes arquitectos. 50 proyectos en Valencia, y ha participado además en varias exposiciones.
  • Débora Domingo-Calabuig, Universitat Politècnica de València (España)

    Arquitecta y doctora arquitecta (1998 y 2005). Profesora del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Directora de VLC Arquitectura Research Journal. Sus investigaciones se centran en la consideración social de la arquitectura y el urbanismo especialmente en el contexto británico y francés de los años sesenta y setenta. Ha desarrollado una línea de investigación sobre el mat-building en colaboración con el profesor Raúl Castellanos Gómez, cuestión que en la actualidad le ha llevado a centrarse en el diseño y la planificación de los campus universitarios que se adscriben a esta tipología de carácter abierto y sistemático.

References

Atelier 3. (1973). En busca de un hábitat personalizado a base de estructuras tradicionales y equipos industrializados. Barcelona: Gustavo Gili.

Bofill, R. (1968). Hacia una formalización de la ciudad en el espacio. Barcelona: Blume.

Candilis, G., Josic, A., y Woods, S. (1969). Proposition pour un habitat évolutif. En Techniques & Architecture, (2), 82-85.

Castellanos, R., Domingo D., y Torres, J. (2011). Del Mat-building a la Ciudad en el Espacio. Boletín Académico. Revista de Investigación y Arquitectura Contemporánea, (1), 54-62. Recuperado de http://boletinacademico.com/index.php/BAC/article/view/15/8

Estal, D., y Crearqció. (2015). Vips_70: vivendes amb caràcter a la València dels anys 70. València: Crearqció Associació. Recuperado de https://issuu.com/crearqcio/docs/vips70_final

García P. (2013). La agregación modular como mecanismo proyectual residencial en España: el taller de arquitectura (tesis doctoral). Universitat Ramon Llull. Recuperado de http://www.tdx.cat/handle/10803/108286

GO-DB. Arquitectos Asociados. (1977). Les Gavines, Valencia (España). Informes de la Construcción, 30(291), 41-46. Recuperado de http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesde laconstruccion/article/view/2660/2972

Habraken, N. (1979). El diseño de soportes. Barcelona: Gustavo Gili

Leoz, R. (1969). Redes y ritmos espaciales. Madrid: Blume.

Lüchinger, A. (1981). Strukturalismus in Architektur und Städtebau. Stuttgart: Krämer.

Published

2017-12-20

Issue

Section

Vivienda