Organizaciones autoconvocadas: construcción de lazos sociales urbanos en tiempos de restitución de lo público

Autores/as

  • Virginia Cáneva Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n023.413

Resumen

En los últimos años se observa en la Argentina un aumento tanto en la visibilidad política como en la participación, más o menos activa e institucionalizada, de organizaciones surgidas a partir de diversos intereses en el seno de la sociedad civil. La propuesta es analizar cómo construyen lazos intersubjetivos y urbanos los miembros de organizaciones de vecinos autoconvocados. En esta oportunidad, se presenta la construcción de un problema de investigación, su referente empírico y los modos de participación que las organizaciones promueven.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Virginia Cáneva, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
    Licenciada en Comunicación Social con orientación en Periodismo, por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; alumna del Doctorado en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la misma casa de estudios; donde se desempeña como jefa de Trabajos Prácticos Ordinarios en la cátedra “Culturas Populares y Deporte” de la Tecnicatura
    Superior en Periodismo Deportivo. Es becaria, investigadora y coordinadora de proyectos de extensión de la misma universidad. Ha publicado trabajos sobre ciudad, espacio público, instituciones barriales, clubes sociales y deportivos, y organizaciones autoconvocadas.

Descargas

Publicado

2015-08-26

Número

Sección

Construcciones mediáticas y orden urbano