Prensa y orden urbano. El devenir de las concepciones sobre la ciudad presentes en las construcciones periodísticas

Autores/as

  • Paola Vanesa Demarchi Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n023.410

Resumen

Este artículo trata acerca del carácter “natural” y evidente que adquieren en las sociedades modernas las construcciones discursivas sobre lo esperable y deseable para la ciudad y sobre aquellos aspectos considerados problemáticos para las normas de urbanidad convenidas. Me interesa identificar y analizar las concepciones sobre el orden urbano y las emergencias sociales que se manifiestan a lo largo del siglo XX en los tratamientos informativos de la prensa riocuartense, y cómo el clima de la época se presenta en las construcciones mediáticas y a la forma en que la práctica periodística se articula con otras prácticas que dirigen su mirada a la ciudad. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paola Vanesa Demarchi, Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina)
    Doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario; comunicadora social y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad
    Nacional de Río Cuarto (Argentina). Docente investigadora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de esta casa de estudios. Es autora de diversos artículos en libros y revistas publicados por universidades argentinas y de otros países de Sudamérica.

Descargas

Publicado

2015-08-24

Número

Sección

Construcciones mediáticas y orden urbano