La comunicación como objeto científico de estudio, campo de análisis y disciplina científica

Autores/as

  • José Luis Piñuel-Raigada Universidad Complutense de Madrid (España)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2010.n018.200

Resumen

Cada vez son más las investigaciones científicas que han hecho de la comunicación su tema de estudio, pues la revolución tecnológica y el desarrollo industrial en el campo de la comunicación de masas han  permitido una creación importante de plataformas y medios que demandan, de forma incesante, la aparición de profesionales encargados de producir contenidos de calidad para la sociedad, llevando a la histórica institucionalización académica de los grados universitarios orientados a la formación superior de los profesionales de la comunicación. Resultado de esta institucionalización es la docencia universitaria de la teoría de la comunicación como materia fundamental, la cual ha sido objeto de una encuesta internacional entre sus profesores y cuyos resultados fueron publicados y debatidos en un simposio celebrado en la Universidad Complutense, en mayo del 2009.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-03-11

Número

Sección

Exploraciones teóricas

Cómo citar

La comunicación como objeto científico de estudio, campo de análisis y disciplina científica. (2010). Contratexto, 18(018), 67-107. https://doi.org/10.26439/contratexto2010.n018.200