El escándalo como forma de dominación política

Autores/as

  • Luis Miguel Arias

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto1995.n008.1959

Palabras clave:

medios de comunicación, política, escándalo público, opinión pública

Resumen

El texto no pretende aportar soluciones a un problema harto conocido al interior del gremio de los politólogos y juristas. Tal fenómeno está en la actualidad generando, en diversos grados, una extensa producción intelectual y una reflexión critica, que pretende arrojar un poco de luz sobre el modo y la forma de funcionamiento de los sistemas políticos en esta época de disolución del antiguo sistema de ordenación internacional, tras la caída del muro y la descomposición del antiguo Bloque del Este. El acento recae especialmente en los sistemas políticos democráticos en la órbita del mundo occi­dental donde la emergencia de ciertos procesos 'perversos' parecerían presagiar el hecho de una profunda crisis de los sistemas representativos . De ello dan cuenta las noticias e informes que aparecen en la prensa y en el resto de los medios, referidos a una serie de escándalos públicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-08-01

Número

Sección

Aproximaciones y análisis

Cómo citar

El escándalo como forma de dominación política. (1995). Contratexto, 8(008), 51-69. https://doi.org/10.26439/contratexto1995.n008.1959

Artículos más leídos del mismo autor/a