Medios de comunicación y violencia en la transición chilena

Autores/as

  • Guillermo Sunkell

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto1994.n007.1944

Palabras clave:

medios de comunicación, violencia, política, Chile, siglo XX

Resumen

El presente estudio examina la relación medios y violencia a nivel del debate político y de los contenidos informativos. El trabajo tiene tres secciones centrales. En la primera se examina cómo se ha construido el debate sobre medios y violencia en el periodo posterior a la instalación del gobierno democrático, identificando los planteamientos de los principales actores que han intervenido en su desarrollo. En la segunda sección se analizan los principales rasgos de la cobertura informativa que los medios masivos han dado al tema de la violencia. En la tercera sección se examinan los elementos de "información" y "entretención" que están presentes en las noticias sobre hechos delictuales y terroristas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1994-02-01

Número

Sección

Aproximaciones y análisis

Cómo citar

Medios de comunicación y violencia en la transición chilena. (1994). Contratexto, 7(007), 9-41. https://doi.org/10.26439/contratexto1994.n007.1944