Comunicación en África: la importancia de la palabra

Autores/as

  • Karen Stiegler

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto1993.n006.1940

Palabras clave:

comunicación oral, África

Resumen

Es imposible hablar de comunicación en África sin antes ubicar este elemento en un contexto histórico, social, cultural y económico: Lo primero que debe quedar claro es que África no es un todo monolítico y homogéneo, sino un continente con 55 países y cultura extremadamente múltiples. Es decir que las culturas existentes en África pueden ser diversas, hasta opuestas una con otra. Otro aspecto que se debe señalar es que la comunicación es global en África: está ligada a la música, a los instrumentos, al cuerpo humano, etc. También está ligada a la historia, al pasado, al presente y al futuro.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-08-01

Número

Sección

Aproximaciones y análisis

Cómo citar

Comunicación en África: la importancia de la palabra. (1993). Contratexto, 6(006), 69-75. https://doi.org/10.26439/contratexto1993.n006.1940