Cultura política: Un concepto utilmente ambiguo

Autores/as

  • Oscar Landi

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto1989.n004.1911

Palabras clave:

cultura política, política y sociología

Resumen

Uno de los problemas teóricos más importantes del estudio de las culturas políticas es lograr salir de la circularidad que supone definir como político a un discurso o manifestación cultural porque hable de política o sea enunciado por un político. El ingreso de la pragmática lingüística como instrumento de análisis puede hacer avanzar en esta dirección. Desde esta óptica un discurso o una manifestación cultural no será política sólo porque "hable de política" (criterio semántico), sino porque realiza ciertos tipos de actos transformadores de las relaciones intersubjetivas (criterio sintáctico y/o pragmático): otorga un lugar a los sujetos "autorizados" (con "derecho a la palabra"), instaura "deberes", construye las "esperas", genera la "confianza".

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1989-07-15

Número

Sección

Aproximaciones y análisis

Cómo citar

Cultura política: Un concepto utilmente ambiguo. (1989). Contratexto, 4(004), 13-22. https://doi.org/10.26439/contratexto1989.n004.1911