Good bye Lenin! Reflexiones en torno a un discurso consciente de época

Autores/as

  • Norberto Leonardo Murolo Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2011.n019.188

Resumen

El filme Good bye Lenin! (2002), de Wolfgang Becker, supone una reflexión acerca de los hechos acontecidos en la historia reciente alemana. El muro de Berlín como emblema, su caída y la unificación de los ochenta/noventa son temas que calan profundo en la identidad alemana. Partiremos de un necesario repaso histórico que nos sumerge en el discurso de Good bye Lenin! como un producto cultural crítico y consciente de época, para poder reflexionar acerca de la mirada, entre intelectual y artística, que propone el director.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Norberto Leonardo Murolo, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
    Licenciado en Comunicación Social con orientación en Comunicación y Cultura por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), docente de la misma casa de estudios y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Doctorando en Comunicación por la UNLP y becario de posgrado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología
    e Innovación Productiva, Presidencia de la Nación, República Argentina.

Descargas

Publicado

2011-03-02

Número

Sección

Cine, géneros e historia