La polisemia de las palabras

Autores/as

  • Renato Ortiz Universidad de São Paulo (Brasil)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2012.n020.174

Resumen

El artículo examina las particularidades que tienen las significaciones y resignificaciones que el hombre, y el lenguaje en particular, da a términos como “universal”, “cultura”, “lenguaje”. Este análisis se realiza desde la perspectiva de distintos campos: lingüístico, filosófico, sociológico, antropológico, y hasta religioso. Se presenta la dicotomía existente entre lo local y lo global, lo universal y lo particular, igualdades y diferencias. El texto alude a las distintas visiones que tienen las diversas religiones pero que a su vez, en estos tiempos de la globalización, pretenden retomar con fuerza la idea de la universalidad de la naturaleza del hombre.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-03-02

Número

Sección

Exploraciones socioculturales