De celebrities, pop y premodernos: hacia una democracia zombie

Autores/as

  • Omar Rincón Universidad de los Andes (Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.26439/contratexto2017.n027.1576

Resumen

Este ensayo parte de los capitales culturales de los ciudadanos actuales para desde ahí comprender y hacer sentido de la política en nuestros tiempos. Se afirma la existencia de tres tipos de ciudadanos: críticos y cínicos que se sienten contraculturales en el consumo, tienen a las redes como templos, creen y descreen de la política; ciudadanos premodernos que ajustan sus afectos a sus creencias y convierten su bronca en batalla moral; ciudadanos modernos que creen en las ideas, los partidos, las libertades, las instituciones, los derechos. En este contexto se comprende por qué hoy nuestros políticos son celebrities, intelectuales pop, practicantes de la ceocracia y los valores religiosos, y nacionalistas. Se argumenta que la comunicación política en el siglo xxi es un oficio bastardo que combina moralidades premodernas con coolture que ha llevado a que la democracia se convierta en concepto zombie.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Omar Rincón, Universidad de los Andes (Colombia)

    Candidato a doctor en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Nacional de Colombia y master of arts por la State University of New York. Comunicador social, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Periodista, académico y ensayista colombiano en temas de periodismo, medios, cultura, entretenimiento y comunicación política. Profesor asociado de la Universidad de los Andes (Colombia), director de la maestría en Periodismo y de la maestría en Humanidades Digitales de la misma universidad. Analista de medios de El Tiempo. Consultor en comunicación para la Fundación Friedrich Ebert.

Descargas

Publicado

2017-09-25